06.05.2013 Views

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE 10 LABORATORIOS ...

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE 10 LABORATORIOS ...

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE 10 LABORATORIOS ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

planeta. “Desgraciadamente el manejo de la información médica se está convirtiendo en una<br />

forma de manejar la población de los países. Se decide sobre los vivos y los muertos”, advierte<br />

Héctor Barberis, abogado, profesor de Ética y sida en la Universidad del Salvador. “En una<br />

emergencia de salud como esta corresponde que los países que le dieron la patente lo obliguen a<br />

Roche a revelar completamente la manera de fabricarlo, el knock how”, considera Salvador<br />

Bergel, director de la Cátedra Unesco de Bioética en la UBA. “El Estado puede recurrir al<br />

otorgamiento de licencias compulsivas a otros fabricantes para la producción local del<br />

medicamento”, dice Ignacio Maglio, asesor jurídico del Hospital Muñiz.<br />

¿Cómo se interpreta un dato como la posible privación de medicación ante una pandemia global?<br />

¿Qué puede ocurrir en países pobres que a juicio de Roche no alcancen el nivel de complejidad<br />

necesario para producir el antivirus? “El país propietario del medicamento a través de no<br />

proporcionarlo frente a enfermedades cuyo resultado puede ser la muerte en forma mediata o<br />

inmediata, maneja la población. Si no facilito la patente o el royalty, simplemente resuelvo sobre<br />

la vida o muerte de los habitantes de un país, y eso es anti ético, desde Platón y Aristóteles”,<br />

sostiene Barberis. El especialista asegura que un manejo de este tipo violaría la Declaración<br />

Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, la Declaración Universal de los Derechos<br />

Humanos y el Pacto de San José de Costa Rica. Barberis coincide y puntualiza que el artículo 21<br />

de la Declaración Universal dice que, en sentido amplio, se puede subordinar el uso y goce de los<br />

bienes, en este caso las patentes, al interés social. “Eso significa que el Estado debe adoptar las<br />

medidas pertinentes para su efectivización, aunque pasen por encima de los derechos de los<br />

laboratorios, en este caso Roche”, coincide con Maglio.<br />

Bergel conoce de cerca la normativa específica para estos casos. Especialista en bioética,<br />

recuerda que existe la obligación de otorgar “licencias obligatorias” en casos en que esté en<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!