06.05.2013 Views

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE 10 LABORATORIOS ...

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE 10 LABORATORIOS ...

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE 10 LABORATORIOS ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En el periodo comprendido entre el año 2000 y el 2003, desaparecieron 4.854 compañías de<br />

Internet, ya por haberse fusionado con otras o por quiebra. Aún luego de esto, algunas empresas<br />

consiguieron mantenerse a flote, destacando los servicios online (Banca Online, transferencias<br />

dominios, compras etc.).<br />

La caída de las acciones de empresas tecnológicas, también conocido como crisis de la<br />

Burbuja.com, es un fenómeno que reconoce como causas principales las siguientes:<br />

Un cambio de expectativas sobre las empresas punto-com y tecnológicas en general debido a que<br />

los inversionistas comenzaron a notar que los principios de la Nueva Economía no eran tan<br />

distintos a los de la vieja, que era necesario que el dinero invertido en los start-ups se recuperase<br />

en un plazo razonable y que los modelos de negocios basados en el B2C subestimaron la<br />

complejidad y los costos de logística y distribución, y sobreestimaron algunos efectos de la<br />

economía en red de difícil comprobación empírica: la economía de la abundancia y la premisa de<br />

prestar servicios gratuitos porque la red recompensa la gratuidad.<br />

El otro factor fundamental que explica la caída es inherente al funcionamiento de los mercados<br />

financieros: la información. Las opiniones de algunos economistas y empresarios del<br />

establishment (comenzaron prediciendo la caída en 1997), terminaron por imponerse haciendo<br />

realidad la profecía auto cumplida de que la burbuja algún día iba a estallar.<br />

La existencia de una sobrevaluación de ciertas acciones de empresas tecnológicas alimentada<br />

con fines especulativos.<br />

De todos modos, hoy podemos ver un resurgir de estas políticas de empresas punto com, pero<br />

con ideales empresariales mucho más organizados y no como pequeñas mega empresas que<br />

aparecen y desaparecen del mercado en un abrir y cerrar de ojos.<br />

260

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!