07.05.2013 Views

Guía Docente - Tinta Fresca

Guía Docente - Tinta Fresca

Guía Docente - Tinta Fresca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

© <strong>Tinta</strong> fresca ediciones S. A. | Prohibida su fotocopia. Ley 11.723<br />

34. Por ejemplo:<br />

División Cociente Resto<br />

429 y 10 42 9<br />

3.298 y 10 329 8<br />

3.298 y 100 32 98<br />

45.872 y 1.000 45 872<br />

Problema 35<br />

El objetivo de este tipo de consignas es detenerse en<br />

la explicación de los chicos. Si lo considera necesario recuerde<br />

que dividir por 100 es buscar la cantidad de veces que 100 entra<br />

en el número. También puede sugerir que usen billetes.<br />

● Encontrar el cociente de 2.761 : 100 equivale a buscar la cantidad<br />

de billetes de $100 que se necesitan como máximo para pagar<br />

$2.761.Plantee un debate para que los alumnos intenten<br />

expresar con sus palabras una posible explicación. Concluya<br />

que:<br />

● Dividir por 100 es buscar la cantidad de veces que 100 entra en el<br />

dividendo, o sea, cuántos cienes tiene. Como 2.761 tiene 27 cienes<br />

y 61 unidades, el cociente es 27 y el resto 61.<br />

● El cociente y el resto de dividir un número por 100 pueden leerse<br />

en el número.<br />

35. Respuesta personal.<br />

Capítulo 1<br />

Problemas 36 a 38<br />

Estos problemas se resuelven con una división.<br />

Puede hacer una puesta en común al finalizar todos<br />

o luego de cada uno. En todos los casos, pida que brinden<br />

explicaciones. Finalmente, registre las conclusiones.<br />

● Problema 36: Como el resto de la división de 478 por 46 no es cero,<br />

hay personas que no podrían viajar sentadas, por lo que es necesario<br />

agregar un micro que no irá lleno. Es decir, se necesitan 11 micros.<br />

● Problema 37: El cociente y el resto de 549 : 12 son 45 y 9,<br />

respectivamente; entonces, para completar una caja más hay que<br />

agregar 3 huevos más a los 9 que sobran.<br />

● Problema 38: Los años bisiestos hasta 2099 son los múltiplos de 4.<br />

Un año es bisiesto si el resto al dividirlo por 4 es cero. Entonces 2096 es<br />

bisiesto y 2075 no.<br />

36. 11 micros.<br />

37. 3 huevos.<br />

38. a. El año 2096 será bisiesto y el 2075 no.<br />

b. Dividir por 4 y ver si el resto es 0 o no.<br />

Problemas 39 a 41<br />

Pida que resuelvan el problema 39 y realice una<br />

puesta en común. Concluya que:<br />

● La cantidad de palomas que Horacio ubicó en las jaulas es 27 × 5 y<br />

como le sobraron 4 palomas, en total tiene 27 × 5 + 4 palomas.<br />

Los problemas 40 y 41 son una aplicación del anterior. Pida que<br />

los resuelvan y registre:<br />

● La cantidad de perlitas que tiene Tatiana es 25 × 12 + 10.<br />

● La cantidad de asistentes al espectáculo es 27 × 24 + 8.<br />

39. 27 × 5 + 4<br />

40. 310 perlas.<br />

41. 656 espectadores.<br />

Problemas 42 y 43<br />

En la puesta en común proponga intercambiar<br />

respuestas y explicaciones. Es necesario que los<br />

alumnos comprendan que el cociente indica la cantidad de<br />

veces que el divisor entra en el dividendo, mientras que el resto<br />

es la cantidad de unidades que se pasa de ese múltiplo del<br />

divisor. Registre, por ejemplo:<br />

● 15 entra 21 veces en el dividendo y sobran 8 unidades, entonces<br />

el dividendo es 15 × 21 + 8. En general resulta que cociente ×<br />

divisor + resto = dividendo.<br />

● Si a 553 se le resta 13, que es el resto, queda el producto entre el<br />

cociente y el divisor. Al dividir este resultado por el cociente se obtiene<br />

el divisor. Por lo tanto, divisor = (553 – 13) : 36 = 15. En general, divisor<br />

= (dividendo – resto) : cociente.<br />

● Una división puede pensarse como un cálculo horizontal. Por<br />

ejemplo, el cálculo 20 × 12 + 8 = 248 significa que al dividir 248 por 20,<br />

el cociente es 12 y el resto 8 o que, al dividir 248 por 12, el cociente es 20<br />

y el resto 8. Esto es así porque 8 es menor que 12 y que 20.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!