07.05.2013 Views

Guía Docente - Tinta Fresca

Guía Docente - Tinta Fresca

Guía Docente - Tinta Fresca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

68<br />

Problema 16<br />

Proponga que resuelvan el problema y haga una<br />

breve puesta en común solo en caso de ser necesario.<br />

16. $21 llevando 28 cuadernos, porque si llevan 27<br />

cuadernos pagan lo mismo.<br />

Problema 17<br />

En un primer momento pida que lean el problema<br />

e intenten decidir cuáles representan situaciones de<br />

proporcionalidad y cuáles no. En la puesta en común registre que:<br />

● No alcanza con que las dos cantidades aumenten o<br />

disminuyan al mismo tiempo para que se trate de una relación<br />

de proporcionalidad directa, sino que esto tiene que mantenerse<br />

indefinidamente y siempre en la misma proporción.<br />

● Las relaciones de proporcionalidad directa son e., f. y g..<br />

● No son relaciones de proporcionalidad directa: a., c., d. y h..<br />

● En cuanto a b. podría tratarse de una proporcionalidad directa<br />

si al problema se le agregaran datos como que la velocidad es<br />

siempre la misma o que el consumo depende linealmente de los<br />

kilómetros recorridos.<br />

● En el caso del área del cuadrado, al duplicar la longitud de sus<br />

lados su área se cuadruplica en lugar de duplicarse. Luego, no es<br />

una relación de proporcionalidad directa.<br />

Solicite que lean el lateral entre todos y ejemplifiquen cada<br />

propiedad a partir de uno de los ejemplos del problema 10.<br />

Pida luego que lo copien en la carpeta.<br />

17. a. No. b. Sí. c. No. d. No.<br />

e. Sí. f. Sí. g. Sí. h. No.<br />

Problemas 18 y 19<br />

Pida que resuelvan los problemas y luego de debatir<br />

sobre ellos, registre las conclusiones.<br />

● Para que un problema que relaciona distancia recorrida y<br />

tiempo sea de proporcionalidad directa, la velocidad tiene que ser<br />

constante, es decir, no variar en ningún momento.<br />

● Cuando se relacionan la distancia recorrida y el tiempo,<br />

la constante de proporcionalidad se obtiene dividiendo distancia ________<br />

tiempo ,<br />

que es la velocidad.<br />

18. Si la velocidad es constante.<br />

19. El micro.<br />

Problema 20<br />

Proponga que resuelvan este problema en conjunto<br />

y escriba las conclusiones en el pizarrón.<br />

● En la escuela de Tatiana, si 20 de cada 50 chicos son hinchas<br />

de Argentinos Juniors, entonces 10 de cada 25 y 40 de cada 100<br />

también lo son. Esta última relación se lee “40 por ciento” y se<br />

escribe 40%.<br />

● En la escuela de Lazlo, si 40 de cada 100 chicos son hinchas de<br />

Argentinos Juniors, entonces el 40% lo es, y además, 4 (la décima<br />

parte de 40) de cada 10 (la décima parte de 100) y 2 de cada 5<br />

también lo son.<br />

Lea junto con sus alumnos el lateral y explique lo que no<br />

quede claro.<br />

20. Son todas correctas.<br />

Problemas 21 y 22<br />

Pida que resuelvan los problemas y en la puesta en<br />

común registre las conclusiones.<br />

● Los porcentajes pueden expresarse como fracciones. El 10% de<br />

una cantidad equivale a calcular 10 ____ = ___ 1<br />

de esa cantidad, que es<br />

100 10<br />

su décima parte.<br />

● El equipo de Matías ganó 6 partidos de 10, que es equivalente<br />

a decir que ganó 18 de 30. El equipo de Tatiana ganó 9 partidos<br />

de 14, que es equivalente a decir que ganó 18 partidos de 28.<br />

Como los dos ganaron la misma cantidad de partidos, el equipo<br />

de Tatiana tuvo mejor rendimiento por haberlo hecho en una<br />

cantidad menor de partidos.<br />

21. Sí.<br />

22. Matías ganó el 60% de los partidos, en cambio,<br />

Tatiana ganó el 50%.<br />

© <strong>Tinta</strong> fresca ediciones S. A. | Prohibida su fotocopia. Ley 11.723

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!