07.05.2013 Views

Guía Docente - Tinta Fresca

Guía Docente - Tinta Fresca

Guía Docente - Tinta Fresca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

76<br />

A<br />

A B<br />

● Matías calcula el área de cada uno de los rectángulos que<br />

quedan después de trazar la paralela al lado de 2 cm. Calcula<br />

el área de cada rectángulo, calcula su mitad, que es el área del<br />

triángulo y luego suma los resultados.<br />

44. Respuesta personal.<br />

Problemas 45 a 49<br />

Estos problemas proponen aplicaciones del cálculo<br />

de áreas de rectángulos, cuadrados y triángulos y<br />

el análisis de algunas de sus propiedades. Realice puestas en<br />

común a medida que lo considere necesario y, en cada caso,<br />

registre las conclusiones:<br />

● 1 m2 equivale a 10.000 cm2 .<br />

● 1 hectárea equivale a 10.000 m2 y el campo mide 3.000.000 m2 .<br />

● Si se duplica la base o la altura de un triángulo, se duplica su<br />

área. El área del triángulo puede calcularse como 1 __ × b × h. Si se<br />

2<br />

duplica, por ejemplo, su base, el área del nuevo triángulo es:<br />

1 _<br />

2<br />

× 2 × b × h =2 × 1 __ × b × h,<br />

2<br />

que es el doble del área del triángulo original. El mismo razonamiento<br />

puede aplicarse para el caso en que se duplica la altura.<br />

● Si la base se reduce a la mitad, el área del nuevo triángulo es:<br />

__ 1 ×<br />

2 1 __ × b × h<br />

2<br />

que es la mitad del área del triángulo original.<br />

● En general, si la base o la altura se multiplican por un número, el<br />

área del triángulo se multiplica por el mismo número.<br />

● Si la altura se triplica y la base se reduce a la tercera parte, el área<br />

resulta 1 __ ×<br />

2 1 __ × b × 3 × h =<br />

3 1 __ ×<br />

2 1 __ × 3 × b × h =<br />

3 1 __ × b × h, que es igual<br />

2<br />

al área del triángulo original.<br />

45. El de dos ambientes.<br />

46. 10.000 cm 2<br />

47. 3.000.000 m 2<br />

48. 160.000 personas.<br />

49. La única incorrecta es la c..<br />

Problemas 50 a 52<br />

Pida que resuelvan los problemas 50 y 51 y haga<br />

una puesta en común. Luego de plantear un<br />

debate acerca de las estrategias de resolución, escriban las<br />

conclusiones:<br />

B<br />

● Si un rectángulo tiene área 24 cm2 , entonces el producto entre<br />

su base y su altura tiene que ser 24. Como hay infinitos pares de<br />

números que cumplen esta condición, pueden buscarse valores<br />

enteros a través de los divisores de 24 o valores cualesquiera<br />

inventando uno de ellos, por ejemplo 1 __ y calculando el otro como<br />

2<br />

el cociente entre 24 y 1 __ , o sea 48. Luego, una posibilidad es un<br />

2<br />

rectángulo de lados 48 cm y 1 __ cm.<br />

2<br />

● Como el área de un triángulo es la mitad del área de un<br />

rectángulo, buscar un triángulo de área 12 cm2 es equivalente a<br />

buscar un rectángulo de área 24 cm2 .<br />

● Como el área de un rectángulo se calcula multiplicando un lado de<br />

3 cm por el otro lado y el resultado es 21 cm2 , entonces el lado faltante<br />

es el cociente entre 21 y 3, o sea 7 cm. Esto se debe que a partir de<br />

3 × … = 21 se interpreta que lo que se busca es la cantidad de veces<br />

que 3 entra en 21, que es el cociente de la división entre 21 y 3.<br />

Pida que resuelvan el problema 52 y luego, en una instancia<br />

colectiva, proponga un intercambio sobre las formas de<br />

resolución. Registre las que considere más importantes:<br />

● En el ítem a. una forma de hallar el área consiste en darse cuenta<br />

de que el triángulo pintado es 1 __ de la mitad del rectángulo, que es<br />

4<br />

un cuadrado de lado 3 cm. Por lo tanto, el área es:<br />

1 __ × 3 × 3 =<br />

4 9 __ cm<br />

4 2 = 2,25 cm3 Otra manera consiste en tomar como base del triángulo el lado __<br />

EF<br />

que mide 3 cm y entonces su altura mide la mitad del lado ___<br />

AE , 1,5 cm.<br />

Su área es 1 __ × 3 × 1,5 cm<br />

2 2 = 2,25 cm2 .<br />

En el ítem b. también hay dos formas de resolverlo:<br />

© <strong>Tinta</strong> fresca ediciones S. A. | Prohibida su fotocopia. Ley 11.723

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!