07.05.2013 Views

Guía Docente - Tinta Fresca

Guía Docente - Tinta Fresca

Guía Docente - Tinta Fresca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

© <strong>Tinta</strong> fresca ediciones S. A. | Prohibida su fotocopia. Ley 11.723<br />

Problemas 41 a 43<br />

Pida que resuelvan los tres problemas juntos.<br />

Salvo que lo considere necesario, haga una puesta<br />

en común al finalizar. En todos los casos, céntrese en las<br />

explicaciones que tienen que quedar registradas. Por ejemplo:<br />

● Si se conoce el resultado de un producto y uno de los factores<br />

se multiplica o divide por un número diferente de 0, entonces el<br />

resultado se multiplica o divide por ese mismo número. Por ejemplo:<br />

32 × 24,5 = 3,2 × 24,5 × 10 = 78,4 × 10 = 784.<br />

● Para hacer un cálculo de manera aproximada hay que elegir cuál<br />

de los números conviene cambiar por otro cercano, de manera de<br />

obtener un cálculo más simple y tener una idea del resultado. Por<br />

ejemplo, 1,002 × 3,75 puede aproximarse a través de 1× 3,75 = 3,75.<br />

● El resultado de un producto puede ser menor, mayor o igual que<br />

uno de los factores. Todo depende de que el otro factor sea menor,<br />

mayor o igual que 1. En el primer caso, el producto es menor que el<br />

factor, mientras que en el segundo caso es mayor que él.<br />

● Como 0,89 × 36,25 = 0,89 × 36 + 0,89 × 0,25; 0,89 × 36 es menor<br />

que 0,9 × 36 = 36 – 0,1 × 36 = 36 – 3,6 = 32,4, y 0,89 × 0,25 es menor<br />

que 0,9 × 0,25 = 0,25 – 0,25 × 0,1 = 0,25 – 0,025 = 0,225, entonces<br />

0,89 × 36,25 es menor que 32,4 + 0,225, que es menor que 36.<br />

41. a. 784 b. 7,84 c. 7,84<br />

d. 7,84 e. 78,4 f. 784<br />

42. a. 3,75 b. 7.800 c. 4.750<br />

d. 300 e. 4,732 f. 1<br />

43. Son correctas a. y b.<br />

Capítulo 7<br />

Problemas 44 y 45<br />

Aclare las dudas y haga una puesta en común solo en<br />

caso de que lo considere necesario.<br />

44. Producción personal.<br />

45. a. No, mide 58 mm. b. Producción personal.<br />

Problemas 46 a 48<br />

Las expresiones decimales encuentran un uso en<br />

las unidades de medida, que es el objetivo de estos<br />

problemas. Después de que intenten resolver las tres actividades,<br />

proponga un momento de discusión y registre, por ejemplo:<br />

● 1 mm = 1 _____ m = 0,001 m y 1.000 mm = 1 m<br />

1.000<br />

● 1 cm = 1 ____ m = 0,01 m y 100 cm = 1 m<br />

100<br />

● 1 m + 3 cm + 4 mm = 1 m + 0,03 m + 0,004 m = 1,034 m<br />

● 2,5 m es 2 metros más medio metro y 5 mm no es medio metro sino 5<br />

milésimos de metro. Otra forma de analizarlo es:<br />

2 m + 5 mm = 2 m + 0,005 mm = 2,005 m, que no es lo mismo que 2,5 m.<br />

46. a. 55 ___ m<br />

100<br />

5<br />

b. _____ m<br />

1.000<br />

55<br />

c. _____<br />

1.000 m<br />

d. 505 ___ m<br />

100<br />

5.005<br />

e. _____<br />

1.000 m<br />

47. A la primera.<br />

48. a. 1,034 m b. No, es de 2,005 m.<br />

Problemas 49 y 50<br />

Luego de que resuelvan los dos problemas,<br />

proponga un debate sobre las diferentes respuestas<br />

y sus razones. Registre:<br />

● 4,15 m = 4 m + 1 ___ m + ____ 5<br />

m = 4 m + ____ 15<br />

10 100 100 m<br />

● Como la hoja tiene 21 cm = 0,21 m de ancho, los segmentos<br />

que pueden dibujarse tienen que tener una medida menor. Ellos<br />

medirán: 0,21 m, 125 _____ m y 0,135 m.<br />

1.000<br />

49. Las dos primeras.<br />

50. 125 _____ m y 0,135 m.<br />

1.000<br />

Problemas 51 a 56<br />

Estos problemas permiten profundizar las relaciones<br />

entre las unidades de medida y, al mismo tiempo, las<br />

relaciones entre números decimales y fraccionarios.<br />

Proponga debates cuando así lo considere y, al terminar todos<br />

los problemas, pregunte qué les parece que habría que dejar<br />

escrito como conclusión. Por ejemplo:<br />

● Para pasar de kilos a gramos hay que multiplicar por 1.000,<br />

mientras que para pasar de gramos a kilos hay que dividir por 1.000.<br />

● 1 gramo es 1 milésimo de kilogramo, 10 gramos son 1 centésimo<br />

de kilogramo y 100 gramos son 1 décimo de kilogramo.<br />

● Si el robot tiene que recorrer 4,5 m = 450 cm haciendo pasos de 30<br />

cm cada uno, deberá dar 450 : 30 = 15 pasos.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!