07.05.2013 Views

Guía Docente - Tinta Fresca

Guía Docente - Tinta Fresca

Guía Docente - Tinta Fresca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

© <strong>Tinta</strong> fresca ediciones S. A. | Prohibida su fotocopia. Ley 11.723<br />

Problemas 7 y 8<br />

Pida que resuelvan los problemas. Luego de la puesta<br />

en común, registre diferentes maneras de resolverlos.<br />

Por ejemplo:<br />

● Como 0,25 litro es equivalente a 1 __ litro y en 1 litro hay 4 de<br />

4 1 __ ,<br />

4<br />

entonces 1 1 __ litros costará 4 × $6,25 + $6,25 = $31,25. También,<br />

4<br />

1 1 __ =<br />

4 5 __ y su precio es de 5 × $6,25 = $ 31,25.<br />

4<br />

● El precio de 1 litro es 4 × $6,25 = $25. El precio de 0,800 es<br />

0,800 × $25 = $20.<br />

Para la puesta en común de la actividad 8, plantee las siguientes<br />

preguntas: ¿Es posible que el precio de 3 __ kg sea igual al precio de<br />

4<br />

3,4 kg? ¿Por qué el precio de 2 1 __ kg es igual al del 2,5 kg?<br />

2<br />

7. 0,800 litro cuestan $20; 1 1<br />

__<br />

4 litro cuesta $31,25; con<br />

$62,5 compran 2,5 litros.<br />

8. $4,8; $21,76; $9,6; $16.<br />

Problemas 9 a 11<br />

Estas situaciones proponen diversas ocasiones de<br />

uso de la división entre expresiones decimales. La<br />

dificultad no está puesta en admitir que pueden resolverse<br />

dividiendo, sino en cómo resolverla.<br />

Haga una breve puesta en común de cada problema, vinculada<br />

a por qué la división es una herramienta adecuada de resolución;<br />

luego resuelva las actividades con los alumnos y sugiérales que<br />

escriban en la carpeta las indicaciones que consideren necesarias.<br />

Concluya:<br />

● El costo de 1 litro es 5,25 : 3,5 = 525 : 350 = 350 : 350 + 175 : 350 =<br />

1 + 0,5 = 1,5. El precio de 7,5 litros es 7,5 × 1,5 = $11,25.<br />

Capítulo 8<br />

● La cantidad de combustible que se puede comprar con $6,75 es<br />

6,75 : 1,5 = 675 : 150 = 600 : 150 + 75 : 150 = 4 + 0,5 = 4,5.<br />

● 1,5 : 4 = 15 : 40 = (15 × 25) : (40 × 25) = 375 : 1.000 = 375 _____ = 0,375.<br />

1.000<br />

● 43,75 : 2,5 = 4.375 : 250 = 2.500 : 250 + 1.250 : 250 + 500 : 250 +<br />

125 : 250 = 10 + 5 + 2 + 0,5 = 17,5.<br />

9. a. $11,25 b. 4,5 litros.<br />

10. 0,375 litro.<br />

11. a. 17 botellas. b. Quedan 1,25 litros sin envasar.<br />

Problema 12<br />

Pida que resuelvan el problema. En la puesta en<br />

común pregunte por dos formas de resolver: con la<br />

constante de proporcionalidad y con las propiedades. Registre<br />

diferentes maneras de completar las tablas a partir de las<br />

propiedades. Concluya:<br />

● La constante de proporcionalidad puede calcularse dividiendo<br />

la cantidad de metros cuadrados que se pintan por la cantidad<br />

de pintura, 40 : 4 = 10. Los metros se calculan multiplicando la<br />

cantidad de pintura por 10, mientras que la cantidad de pintura es<br />

la cantidad de metros dividido 10.<br />

● En la segunda tabla, la constante de proporcionalidad es 12;<br />

entonces, para calcular la cantidad de kilómetros si se conoce la<br />

cantidad de litros, hay que multiplicar por 12, y para calcular los<br />

litros conociendo los kilómetros recorridos, hay que dividir por 12.<br />

12.<br />

Litros de pintura 4 8 20 1,5 1 0,1<br />

Metros cuadrados<br />

que se pintan<br />

40 80 200 15 10 1<br />

Problemas 13 a 15<br />

Para resolver estos problemas, la constante de<br />

proporcionalidad es una herramienta útil.<br />

En la puesta en común, pregunte cómo los resolvieron y por<br />

qué. Registre las conclusiones:<br />

● Una forma de comparar dos variables es a través de sus<br />

constantes de proporcionalidad. Dicha constante es el valor de una<br />

de las variables correspondiente a 1 unidad de la otra, y esa unidad<br />

no tiene por qué ser 1 sino que puede ser otro valor conveniente.<br />

Por ejemplo, en el problema 13, si 250 g de salame cuestan $2,40,<br />

entonces 100 g cuestan $0,96; tomando 100 g como unidad, en el<br />

segundo almacén es más barato.<br />

● Si Camilo hizo 12 puntos en 25 partidos en un torneo y 23 puntos<br />

en 50 partidos en otro torneo, tomando 50 partidos como unidad,<br />

en el primer torneo hizo 24 puntos y en el segundo 23. Luego, tuvo<br />

mejor rendimiento en el primer campeonato.<br />

13. En el segundo.<br />

14. En el primero.<br />

15. No es una oferta.<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!