07.05.2013 Views

Guía Docente - Tinta Fresca

Guía Docente - Tinta Fresca

Guía Docente - Tinta Fresca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

© <strong>Tinta</strong> fresca ediciones S. A. | Prohibida su fotocopia. Ley 11.723<br />

NÚMEROS<br />

NATURALES<br />

GEOMETRÍA<br />

¿Cómo se usa ?<br />

NÚMEROS<br />

RACIONALES<br />

INTEGRACIÓN<br />

CALCULADORAS PROPORCIONALIDA<br />

Armado de números<br />

El objetivo de este juego es que el jugador logre componer un<br />

número a partir de los dígitos que lo integran y las potencias<br />

de diez de la descomposición polinómica que le dan sus<br />

respectivas posiciones en el número dado.<br />

Cuando comience el juego aparecerán fichas que caerán y el<br />

jugador tendrá que ubicar en los casilleros correspondientes<br />

para armar, así, el número que está a la izquierda. Para correrlas<br />

de lugar, se usan las teclas .<br />

Luego de jugar, pregunte cómo hicieron para identificar en qué<br />

lugar había que poner cada cifra. Es esperable que, si el número<br />

era 4.386.537 digan que hay que ubicar el 5 en el lugar de los<br />

cienes (centenas). Pregunte, en ese caso, cuántas centenas tiene<br />

ese número. Es muy común que los niños contesten que tiene<br />

5 centenas. Si ese es el caso, proponga el siguiente problema:<br />

Matías tiene que pagar justo $4.386.537, y solo tiene billetes de<br />

$100 y $10 y monedas de $1. Si quiere usar la menor cantidad de<br />

billetes, ¿cuántos billetes de $100 debe usar?<br />

En este caso, Matías deberá usar 43.865 billetes de $100.<br />

Luego de que lo resuelvan, en la puesta en común, relacione el<br />

problema de los billetes con el anterior. Concluya y registre que:<br />

● El número 4.386.537 tiene 43.865 centenas y que 5 es el número<br />

que ocupa el lugar de la centena.<br />

En el juego pueden aparecer también dos cifras juntas. Por<br />

ejemplo, en el caso anterior puede aparecer el número 86.<br />

En esta sección encontrarán actividades para<br />

enriquecer e integrar los contenidos sobre el<br />

sistema de numeración.<br />

Armado de números Mayor y menor con condiciones Composición<br />

Dividir por 10, 100, 1.000...<br />

Proporcionalidad<br />

Trivia<br />

Pregunte dónde ubicarían ese número y registre que:<br />

● 4.386.537 se puede descomponer, por ejemplo como:<br />

4.300.536 + 86 × 1.000.<br />

Mayor y menor con condiciones<br />

Este juego consiste en encontrar el mayor o el menor número<br />

que puede armarse con ciertos dígitos y verificando ciertas<br />

condiciones. Por ejemplo: Armar el número par de 3 cifras más<br />

grande que se pueda con las cifras 7, 8 y 9.<br />

Para jugar hay que arrastrar los números usando el mouse<br />

y ubicarlos en el orden deseado. Al hacer clic en el botón<br />

“comprobar”, el programa indica si el número es el correcto y,<br />

según lo sea o no, se suma como “acierto” o como “error”.<br />

Luego de jugar, pregunte cómo hicieron para encontrar el número<br />

más grande o el más chico. Registre en las carpetas, por ejemplo:<br />

● Para armar el mayor número de tres cifras con los dígitos<br />

7, 8 y 9 que sea par, alcanza con que la última cifra lo sea porque,<br />

por ejemplo: 798 = 790 + 8 = 79 × 10 + 8. Como 10 es un número<br />

par, 79 × 10 también lo es y, la paridad, dependerá solo del 8. Lo<br />

mismo pasa si queremos un número impar. Con lo cual para armar<br />

números pares o impares conviene comenzar ubicando la última<br />

cifra.<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!