07.05.2013 Views

Guía Docente - Tinta Fresca

Guía Docente - Tinta Fresca

Guía Docente - Tinta Fresca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

© <strong>Tinta</strong> fresca ediciones S. A. | Prohibida su fotocopia. Ley 11.723<br />

22. Haciendo la misma construcción que en el problema 21 y<br />

uniendo los puntos con una línea.<br />

23. Se procede como en los problemas anteriores.<br />

Problemas 24 y 25<br />

Pida que resuelvan el problema 24. Insista en que las<br />

justificaciones en geometría no pueden ser desde lo<br />

perceptivo o visual, sino desde las propiedades. Por ejemplo:<br />

● Si ABC es un triángulo isósceles no equilátero y ___<br />

AB es el lado<br />

distinto, entonces ___<br />

AC = ___<br />

BC por lo tanto C está a la misma distancia<br />

de A que de B y entonces está en la mediatriz de ___<br />

AB .<br />

● En un triángulo equilátero, cualquier vértice está a la misma<br />

distancia que los otros dos y, entonces, está en la mediatriz del<br />

segmento opuesto.<br />

Para el problema 25 pida que luego del debate registren:<br />

● Cada diagonal de un cuadrado lo divide en dos triángulos<br />

isósceles. Por ejemplo, la diagonal ___<br />

DB define los triángulos ADB y<br />

DBC. Luego, la mediatriz del segmento DB pasa por los puntos A y C,<br />

ya que se encuentran a la misma distancia de ellos.<br />

● La diagonal de un rectángulo no necesariamente lo divide en dos<br />

triángulos isósceles, por eso la mediatriz no pasa siempre por el vértice<br />

opuesto. Si eso ocurriera, el rectángulo sería, además, un cuadrado.<br />

24. a. Construcción.<br />

b. Sí, porque el vértice opuesto está a la misma<br />

distancia de los extremos.<br />

c. Sí, porque el vértice opuesto está a la misma distancia de los<br />

extremos.<br />

25. a. Correcta. b. Falsa.<br />

Problemas 26 y 27<br />

Pida que lean el problema 26 y explique lo que no les<br />

quede claro. Finalmente registre una lista de pasos<br />

que permitan dibujar la mediatriz de un segmento.<br />

Solicite luego que resuelvan el problemas 27. Haga una puesta<br />

en común sobre cómo debe ser la medida del segmento ___<br />

AB<br />

para que haya uno, ninguno o dos puntos que estén a 3 cm de<br />

A y B. Registre las conclusiones:<br />

● Para encontrar un punto que esté a 3 cm de A y de B pueden<br />

dibujarse dos circunferencias de radio 3 cm, una con centro en A y otra<br />

con centro en B. El o los puntos en común son los que están a 3 cm de<br />

cada punto. Las circunferencias pueden coincidir en 2 puntos, uno o<br />

ninguno, según la medida de ___<br />

AB .<br />

P Si<br />

A B<br />

___<br />

AB mide 6 cm, hay un solo punto<br />

a 3 cm de A y de B y es el punto<br />

medio del segmento.<br />

A B<br />

Si ___<br />

AB mide más de 6 cm,<br />

no hay ningún punto que<br />

esté a 3 cm de A y B.<br />

P<br />

A B<br />

Q<br />

Capítulo 2<br />

Si ___<br />

AB mide menos de 6 cm,<br />

hay dos puntos que están a 3 cm de<br />

A y B.<br />

26. Producción personal.<br />

27. a. Construcción. Dos puntos.<br />

b. 6 cm, porque las circunferencias se cruzan una sola vez.<br />

Problema 28<br />

En la puesta en común destaque las siguientes<br />

conclusiones.<br />

Todos los puntos<br />

de esta recta<br />

están a la misma<br />

distancia de<br />

la fábrica y la<br />

escuela.<br />

Fábrica Escuela<br />

● En un plano donde están<br />

representadas una fábrica y una<br />

escuela a través de puntos, los<br />

lugares que están a la misma<br />

distancia de ambos son los que están<br />

en la mediatriz del segmento que<br />

determinan los puntos.<br />

● Los puntos que están a la<br />

izquierda de la recta están más<br />

cerca de la fábrica que de la escuela,<br />

mientras que los que están a la<br />

derecha de la mediatriz están más<br />

cerca de la escuela.<br />

28. a. Construcción. b. Producción personal.<br />

c. Producción personal. d. Construcción.<br />

e. No, porque hay muchos puntos que cumplen esas<br />

características. f. Construcción.<br />

Respuestas a las actividades de integración<br />

1. a. Construcción. b. No. c. Equilátero.<br />

2. Se construye la mediatriz del segmento ___<br />

AB .<br />

3. Copiado.<br />

4. Copiado.<br />

5. a. Construcción. b. Sí. c. Sí, porque está en las 3 mediatrices.<br />

d. Trazar la circunferencia cuyo centro es la intersección de las<br />

mediatrices y que pasa por uno de los vértices.<br />

6. a. Escaleno, obtusángulo. Escaleno acutángulo. No existe<br />

porque 115 + 75 es más que 180. Escaleno, obtusángulo. .<br />

b. Por ejemplo, se puede cambiar el ángulo de 75° por uno de 55°.<br />

7. Copiado.<br />

8. a. Construcción. b. Trazar un segmento ___<br />

AB de 5 cm.<br />

Con vértice en A, trazar , con el transportador, un ángulo de 50°<br />

que tenga a AB por lado.<br />

Con vértice en B, trazar , con el transportador, un ángulo de 50°<br />

que tenga a BA por lado.<br />

Llamar C al punto dónde se intersecan los otros dos lados de los<br />

ángulos.<br />

c. 180 – 50 × 2<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!