07.05.2013 Views

Guía Docente - Tinta Fresca

Guía Docente - Tinta Fresca

Guía Docente - Tinta Fresca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

© <strong>Tinta</strong> fresca ediciones S. A. | Prohibida su fotocopia. Ley 11.723<br />

pag 86<br />

Problemas 17 y 18<br />

Para resolver estos problemas es necesario usar las<br />

relaciones anteriores. Proponga una discusión acerca<br />

de cómo puede encontrar el número faltante en cada uno y<br />

registre las respuestas:<br />

● Como 100 cm = 1 m, 650 cm = 6,50 m, entonces la igualdad<br />

4 m + … = 650 cm es equivalente a 4 m + … = 6,50 m. El número<br />

que falta puede encontrarse mentalmente o resolviendo la<br />

diferencia entre 6,50 y 4, es decir 6,50 – 4 = 2,50 m.<br />

● Como 1,2 m = 120 cm, entonces en la operación<br />

1,2 m + ... = 150 cm, el dato faltante es 30 cm = 0,30 m.<br />

● Si 1 dam = 10 m y 1 m = 10 dm, entonces 1 dam = 100 dm y<br />

3,5 dam = 350 dm. La igualdad 3,5 dam + … = 700 dm es<br />

equivalente a 350 dm + … = 700 dm y el valor que falta es 350 dm.<br />

● Como 9,5 m = 95 dm ,entonces 13 dm + 82 dm = 9,5 m.<br />

● Como 1 cm = 10 dm, entonces 10 dm + 10 dm = 2 dm.<br />

● 5 hm = 500 m = 50.000 cm<br />

17. a. 2,5 m b. 182 km c. 0,3 m<br />

d. 3,5 dam e. 13 dm f. 1,9 dm<br />

18. Por ejemplo: 500 m y 50.000 cm.<br />

Problemas 19 a 21<br />

El problema 19 muestra la relación entre las<br />

diferentes escrituras de una medida en metros. En la<br />

puesta en común registre las relaciones:<br />

● 3 m + 25 cm = 3 m + 25 ___ m = 3 m + 0,25 m = 3,25 m<br />

100<br />

● 3 m + 2 dm + 5 cm = 3 m + 2 __ m + ___ 5<br />

m = 3 m + ___ 25<br />

m = 3,25 m<br />

10 100 100<br />

Indique que resuelvan los otros problemas como tarea y haga<br />

una puesta en común solo si lo considera necesario.<br />

Capítulo 9<br />

19. Todas menos la segunda.<br />

20. 3,5 cg = 3 1 __ cg; 3.200 g = 3<br />

2 1 __ kg; 15 hg = 1.500 g;<br />

5<br />

750 mg = 3 __ g.<br />

4<br />

21. a. A – B – C – E, A – B – C – F – E, A – F – E, A – F – C – E y A –<br />

G – D – E<br />

b. 90 km, 140 km, 95 km, 95 km, 90km, respectivamente.<br />

c. 70 km = 70.000 m<br />

Problemas 22 a 24<br />

Pida que resuelvan los problemas, en los que no<br />

deberían encontrar demasiadas dificultades. En la puesta<br />

en común registre las conclusiones, entre las que tienen que estar:<br />

● Si se sabe la cantidad de cuadraditos que entran en la base y la<br />

cantidad que entran en la altura, la cantidad total que cubre el<br />

rectángulo se obtiene multiplicando los valores anteriores.<br />

● Hay varios rectángulos que tienen igual área y diferente<br />

perímetro. Por ejemplo uno de 6 cm de base y 4 cm de altura o uno<br />

de 12 cm de base y 2 cm de altura. O sea que las figuras que tienen<br />

igual área no tienen por qué tener el mismo perímetro.<br />

● El perímetro se calcula sumando las medidas de los lados de la figura.<br />

22. a. 48 cuadraditos<br />

b. 32<br />

c. Por ejemplo, un rectángulo de 8 cuadraditos por 6<br />

cuadraditos, que también tiene área de 48 cuadraditos, pero<br />

tiene un perímetro de 28 lados de cuadradito.<br />

23. De izquierda a derecha: 11 cm, 7 cm, 9,5 cm, 5 cm.<br />

24. a. Construcción. b. Respuesta personal.<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!