07.05.2013 Views

Guía Docente - Tinta Fresca

Guía Docente - Tinta Fresca

Guía Docente - Tinta Fresca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

© <strong>Tinta</strong> fresca ediciones S. A. | Prohibida su fotocopia. Ley 11.723<br />

6. Multiplicar por 2 el resultado.<br />

7. Dividir por 10 el resultado.<br />

8. Restarle 1.200 × 5.<br />

9. Hay que hacer la división 3.456 : 15, tomar la parte entera de<br />

ese número, multiplicarlo por 15 y restárselo a 3.456.<br />

Problemas 10 a13<br />

Si a un número se le resta de 6 en 6 y se llega a 0<br />

es porque es múltiplo de 6. Esto se debe a que el<br />

número contiene una cantidad exacta de veces 6.<br />

Si se llega a 1 después de restarle 6 todas las veces que se puede a<br />

un número, es porque el número es 1 unidad más que un múltiplo<br />

de 6. Es decir, el número tiene resto 1 al ser dividido por 6.<br />

En general, si se tiene un número y se le resta 6 tantas veces<br />

como se puede, se llega al resto que tiene ese número al ser<br />

dividido por 6. Lo mismo sucede si se resta otro número en<br />

lugar de 6.<br />

10. a. Respuesta personal.<br />

b. Los múltiplos de 6.<br />

11. a. Respuesta personal.<br />

b. Los múltiplos de 4.<br />

12. a. Respuesta personal.<br />

b. Los números que son los siguientes de los múltiplos de 5. Es<br />

decir, terminan en 1 o 6.<br />

13. a. Un múltiplo de 35.<br />

b. Hay infinitas posibilidades.<br />

Capítulo 1<br />

Problemas 14 y 15<br />

Estos problemas admiten muchas respuestas<br />

posibles. En la puesta en común pida que digan<br />

varias de ellas y regístrelas en el pizarrón.<br />

14. Respuesta personal.<br />

15. Respuesta personal.<br />

Problema 16<br />

Lazlo quería hacer 5.230 × 50 pero hizo 5.230 × 5.000,<br />

como 5.000 = 50 × 100 para llegar al resultado sin<br />

borrar tiene que dividir por 100.<br />

16. Dividir por 100.<br />

Respuestas a las actividades de integración<br />

1. a. 12<br />

b. $4.250<br />

2. 132 partidos.<br />

3. 261 caramelos.<br />

4. a. Es correcta. 38 × 90 = 38 × (100 - 10) = 38 × 100 - 38 × 10.<br />

b. Es falsa. Por ejemplo: 2 × 100 = 200; 200 - 1 = 199 y<br />

2 × 99 = 198.<br />

c. Es correcta.<br />

d. Es correcta.<br />

5. Multiplicar por 7, por 11 y luego por 13, es lo mismo que<br />

multiplicar por 1.001. Al hacerlo por un número de tres cifras el<br />

resultado es un número cuyas primeras tres cifras es el primer<br />

número y las siguientes tres también lo son, ya que 1.001 =<br />

1.000 + 1.<br />

6. Son correctas: b., c. y d..<br />

7. Por ejemplo: 136, 227 y 2.606. Hay infinitas posibilidades. Se<br />

elige cualquier número, se lo multiplica por 13 y se le suma 6 y<br />

ese es el dividendo.<br />

8. Por ejemplo: 805, 1.085 y 16.005. Hay infinitas posibilidades.<br />

Se elige cualquier número y se lo multiplica por 8 y se le suma 5<br />

y ese es el dividendo.<br />

9. Son correctas: a., b., c., d., f., g. y h..<br />

10. a. Es falsa. Por ejemplo, 10 es divisible por 2 y por 5 y no es<br />

divisible por 7.<br />

b. Es verdadera. Si un número es divisible por 2 y por 5, también<br />

es divisible por 10.<br />

c. Es verdadera porque 12 = 3 × 4.<br />

d. Es falsa. Por ejemplo 9 es múltiplo de 3 y no de 6.<br />

e. Es verdadera porque se está sumando una cantidad de veces<br />

entera el 4.<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!