07.05.2013 Views

Guía Docente - Tinta Fresca

Guía Docente - Tinta Fresca

Guía Docente - Tinta Fresca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

© <strong>Tinta</strong> fresca ediciones S. A. | Prohibida su fotocopia. Ley 11.723<br />

● Si se quiere que el área se duplique, habría que duplicar uno solo<br />

de los lados, como lo muestra el siguiente dibujo:<br />

30. a. No b. Sí<br />

31. Un lado.<br />

Problema 32<br />

Tome a su cargo la resolución de este problema,<br />

interactuando con sus alumnos. Como el dibujo en este caso es<br />

engorroso, conviene trabajar numéricamente:<br />

● Si uno de los lados del rectángulo mide 5 cm y el otro mide 8 cm, su<br />

área es de 5 × 8 cm 2 . Si se triplica uno de los lados y cuadruplica el otro,<br />

el área del nuevo rectángulo es 3 × 5 × 4 × 8 cm 2 = 12 × 5 × 8 cm 2 que<br />

es 12 veces el área del rectángulo inicial.<br />

● Como las medidas del primer rectángulo fueron elegidas al azar, el<br />

razonamiento es válido para cualquier otra medida y siempre el área<br />

del nuevo rectángulo es 12 veces mayor que el área del primero.<br />

32. Sí.<br />

Problemas 33 y 34<br />

Pida que resuelvan los problemas. En la puesta en<br />

común proponga un debate sobre varias formas de<br />

resolver y registre las conclusiones:<br />

● Cuando cambia la unidad de medida que se considera, cambia<br />

el número que representa la medida del objeto pero no cambia<br />

la medida. Si una unidad es la mitad de otra, un objeto medirá el<br />

doble de esta unidad que de la otra.<br />

● En el problema 34 los dos chicos tienen razón pues consideraron<br />

diferentes unidades de medidas.<br />

33. a. Triángulo: 7,5. Rombo verde: 15. Rombo azul:<br />

14. Trapecio: 10,8.<br />

b. No. c. El doble.<br />

34. Depende de la unidad.<br />

Problemas 35, 36, 37 y 38<br />

Estos problemas son aplicaciones de los anteriores.<br />

Proponga una breve puesta en común al finalizar la<br />

resolución y registre las conclusiones:<br />

● Si en 1 metro hay 100 centímetros, en un cuadrado de 1 metro<br />

de lado entran 100 × 100 = 10.000 cuadraditos de 1 cm de lado.<br />

Luego, 1 m 2 equivale a 10.000 cm 2 .<br />

● Si en 1 hectómetro hay 100 metros, en un cuadrado de 1 hectómetro<br />

de lado entran 100 × 100 = 10.000 cuadrados de 1 m de lado. Luego,<br />

1 hm 2 equivale a 10.000 m 2 .<br />

35. a. 6 m × 4 m. b. 24 m 2 .<br />

36. Olimpo.<br />

37. a. 100 b. 10.000<br />

38. Construcción.<br />

39. a. Construcción. b. Uno solo.<br />

Capítulo 9<br />

Problema 40<br />

Luego de que los alumnos hayan resuelto este<br />

problema, la conclusión que debe quedar registrada<br />

es que el área de un rectángulo o un cuadrado es el producto de dos<br />

lados no paralelos. Si sus medidas son iguales, se trata de un cuadrado,<br />

mientras que si son diferentes, es un rectángulo no cuadrado.<br />

40. a. 48 cm 2 b. 16 cm 2 c. a × b<br />

Problemas 41 y 42<br />

Pida que resuelvan el problema 41 y en la puesta<br />

en común registre que el lado de un cuadrado queda<br />

determinado si se conoce su perímetro, pero esto no sucede así en el<br />

caso de un rectángulo. Como los lados del cuadrado son iguales, basta<br />

dividir el perímetro por 4 para obtener la medida de su lado. En el caso<br />

del rectángulo, hay infinitos con el mismo perímetro.<br />

Para el problema 42 registre:<br />

● Una diagonal de un rectángulo lo divide en dos triángulos iguales,<br />

por lo tanto, el área de cada uno es la mitad del área del rectángulo.<br />

41. a. 484 cm 2<br />

b. No, porque hay muchos rectángulos que tienen 20<br />

cm de perímetro y todos tienen diferente área.<br />

42. Sí, es cierto.<br />

Problema 43<br />

Este problema se trata de una aplicación directa del<br />

problema 42. Solo haga una puesta en común si lo<br />

considera necesario.<br />

43. a. 4 cm 2 b. 4,5 cm 2<br />

Problema 44<br />

Lea con sus alumnos cada una de las resoluciones<br />

propuestas, analícelas y escriba una explicación.<br />

● Para Lazlo el triángulo pintado es la mitad del rectángulo. Esto se<br />

debe a que al trazar el segmento paralelo al lado de 2 cm quedan<br />

determinados dos rectángulos con sus respectivas diagonales, que<br />

definen dos triángulos iguales. Luego, el área del triángulo es la<br />

mitad del área del rectángulo.<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!