07.05.2013 Views

Guía Docente - Tinta Fresca

Guía Docente - Tinta Fresca

Guía Docente - Tinta Fresca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

© <strong>Tinta</strong> fresca ediciones S. A. | Prohibida su fotocopia. Ley 11.723<br />

68.<br />

Litros de nafta que<br />

se utilizan<br />

Kilómetros que se<br />

recorren<br />

0,1 0,2 0,6 0,8 1,2 0,16<br />

0,75 1,5 4,5 6 9 1,2<br />

Problemas 69 a 73<br />

Luego de que resuelvan el primer problema, lea<br />

junto con ellos el lateral.<br />

Pida luego que resuelvan los otros y, cuando terminen, proponga<br />

un intercambio. Pregunte qué les parece que tendría que quedar<br />

anotado para estudiar. No debería faltar:<br />

● En el problema 70, la distancia entre 0,8 y 1 es 0,2. La mitad de<br />

esa distancia es 0,1, lo cual permite marcar cualquier número con<br />

un dígito después de la coma.<br />

● Cuando los datos están expresados en fracciones y decimales,<br />

conviene elegir una única forma de escribirlos a todos.<br />

● Una forma de representar, en una misma recta, números<br />

decimales con 1 dígito después de la coma y con 2 dígitos después<br />

de la coma que terminan en 5, es con una escala de a 0,05.<br />

70.<br />

71.<br />

72.<br />

73.<br />

69.<br />

0,2<br />

0 0,5 1 1,5 2<br />

2 cm 2 cm<br />

0 1<br />

__<br />

10<br />

0,8 1 1,8 2<br />

1 cm<br />

2,5 cm<br />

Problemas 74 y 75<br />

Para poder determinar qué número representa cada<br />

letra, es necesario tener en cuenta las distancias entre los datos.<br />

Por ejemplo, conociendo la distancia entre 0 y 1, cualquier otra<br />

distancia puede representarse de manera proporcional a ella.<br />

Como en la recta a. la distancia entre 0 y 1 es de 10 cm, y A se<br />

encuentra a 1 cm del 0, entonces A representa el número 0,1.<br />

La dificultad que plantea el problema 75 es la elección de una<br />

escala apropiada que permita representar todos los números<br />

decimales dados. Plantee varias posibilidades y elijan una<br />

adecuada, teniendo en cuenta que no hay una única posibilidad.<br />

74. a. A = 0,1; B = 0,35. b. A = 2,5; B = 3,2.<br />

c. A = 3,45; B = 3,475.<br />

75. Producción personal.<br />

0,2<br />

1 cm<br />

1 __<br />

5 4 __<br />

5 0,9<br />

0 0,2 0,5 0,75 1 1,1<br />

2 cm<br />

2,5 cm 1 cm<br />

5 cm<br />

Capítulo 7<br />

Problema 76<br />

Proponga una discusión sobre este problema.<br />

Recuerde que, cuanto mayor es un número, más a la<br />

derecha está ubicado en la recta numérica. No es difícil saber<br />

que 7,6 está a la derecha de 7,5 y que 8,25 está a la derecha de<br />

7,6; luego, 7,6 está más cerca de 7,5 que 8,25.<br />

76. 7,6<br />

Problemas 77 a 81<br />

Para estos problemas es necesario desplegar estrategias<br />

para comparar números expresados como fracciones o<br />

decimales. Luego de que hayan resuelto cada uno, proponga una<br />

puesta en común con la consigna de escribir conclusiones que<br />

sirvan para ordenar números racionales. Por ejemplo:<br />

● Es más simple ordenar números decimales que fracciones si<br />

tienen denominadores diferentes.<br />

● No siempre los números “más largos” son los más grandes. Por<br />

ejemplo, 39,1 se escribe con menos dígitos que 39,01 pero 39,1<br />

> 39,01. Para compararlos, como tienen la misma parte entera,<br />

alcanza con comparar su parte decimal: como 0,1 = 1 ___ y 0,01 = ____ 1<br />

10 100 ,<br />

entonces 0,1 > 0,01.<br />

● Los “0” que aparecen al final de un número decimal pueden<br />

sacarse sin que el número cambie. Por ejemplo:<br />

6,300 = 6 + 300 _____ = 6 + ___ 3<br />

= 6 + 0,3 = 6,3<br />

1.000 10<br />

77. 825 _____ ; 8,1; 8,150; 8,25; __ 85<br />

1.000 10 .<br />

78. a. = b. > c. > d. <<br />

79. Por ejemplo: a. 1,3<br />

80. 6,25; 6,5; 6,61; 7,2; 8.<br />

b. 20 c. 0,4 d. 0,43<br />

81. 305 ___ ; 3,07; 3,28; 3,295; 3,4; __ 35<br />

; 3,7; __ 39<br />

; 3,92; ____ 395<br />

100 10 10 100 .<br />

Problema 82<br />

Pida que resuelvan el problema pensando en las<br />

razones de sus decisiones, para compartir en la puesta<br />

en común. Durante el intercambio, registre los razonamientos:<br />

● 0,25 > 0,099, porque 0,25 tiene 2 décimos y 0,099 tiene menos de<br />

1 décimo.<br />

● 3,21 = 3 + 2 ___ + ____ 1<br />

; 3,211 = 3 + ___ 2<br />

+ ____ 1<br />

+ _____ 1<br />

y 3,3 = 3 + ___ 3<br />

10 100 10 100 1.000 10<br />

3,3 es el mayor de los tres números porque tiene 3 décimos,<br />

mientras que los demás tienen 2 décimos. Entre 3,21 y 3,211,<br />

ambos tienen 2 décimos y 1 centésimo, pero 3,211 tiene 1 milésimo<br />

más que 3,21. Entonces, el orden correcto es 3,21 < 3,211 < 3,300.<br />

82. Es verdadera la b..<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!