10.05.2013 Views

REALIDAD EMPRESARIAL PERUANA.pdf - Plataforma Virtual ...

REALIDAD EMPRESARIAL PERUANA.pdf - Plataforma Virtual ...

REALIDAD EMPRESARIAL PERUANA.pdf - Plataforma Virtual ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ellas afecten directamente a una determinada empresa: las guerras producen<br />

migraciones masivas, destruyen economías enteras y abren oportunidades de<br />

servicio a los desplazados, la inseguridad ciudadana abre oportunidad para la<br />

creación de empresas de policías privados y de transporte de valores, etc.<br />

Las fuerzas incontrolables de la naturaleza generan a diario oportunidades y<br />

amenazas: terremotos, tsunamis, inundaciones, sequías, huracanes, cambios en las<br />

corrientes marinas, heladas, deslizamientos de tierra, etc. Aún cuando suelen verse<br />

como situaciones desfavorables, en muchos casos los desastres crean situaciones<br />

beneficiosas para algunas empresas: reposición de vidrios de edificios y viviendas y<br />

de la industria de la construcción en general, la venta de medicamentos para el<br />

control de pestes y enfermedades, etc.<br />

Dónde buscar las amenazas<br />

Las amenazas son entes que operan o pueden operar en el futuro contra nuestros<br />

objetivos. Las amenazas son seres vivos. No son restricciones estáticas.<br />

Un error frecuente es creer que las amenazas se reducen a la competencia. Sin<br />

embargo en la vida real encontramos que muchos de los factores que ponen en<br />

riesgo los objetivos de una empresa o persona provienen de otras fuentes.<br />

La amenaza debe existir o estar en proceso, no debe ser la falta de algo deseado,<br />

debe ser la existencia de algún factor que afecta a la empresa. Mientras una<br />

amenaza esté formulada como falta de algo no se tiene claro qué opera contra<br />

nuestros objetivos, ello significa que el diagnóstico está confuso, está mezclado con<br />

los temores y con las insatisfacciones personales.<br />

Los enemigos más peligrosos son aquellos que no conocemos, porque sin<br />

conocerlos no podemos analizarlos ni prever sus posibles daños, ni prepararnos<br />

adecuadamente. Es muy común que las empresas sean derrotadas por terceros,<br />

recién llagados, y no por su competencia tradicional.<br />

La reducción de las amenazas de las empresas a su competencia reduce el análisis<br />

estratégico a un análisis comparativo con la competencia, reduce la visión y dificulta<br />

el posicionamiento en función del futuro y la expone a muchos riesgos.<br />

Las amenazas pueden ser los productos que compiten con mi empresa, las<br />

costumbres y los gustos de los clientes que causan problemas a la empresa, las<br />

demandas de recursos, los intereses contrarios, las formas de pensamiento, los<br />

«mitos», etc., generadas por las personas, empresas, instituciones públicas,<br />

instituciones privadas.<br />

Los principales nichos donde explorar amenazas Son:<br />

Las conductas e ideas de los clientes.<br />

Las tendencias de surgimiento de nuevos productos y empresas que atienden las<br />

mismas necesidades o funcionalidades, o que se basan en las mismas fuentes de<br />

recursos.’<br />

Otras empresas, que no son competidoras, pero que están ligadas a las cadenas de<br />

valor. Muchas veces son empresas con quienes se tiene relaciones estables de<br />

106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!