10.05.2013 Views

REALIDAD EMPRESARIAL PERUANA.pdf - Plataforma Virtual ...

REALIDAD EMPRESARIAL PERUANA.pdf - Plataforma Virtual ...

REALIDAD EMPRESARIAL PERUANA.pdf - Plataforma Virtual ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.10 NUNCA SOLICITES MÁS CREDITO DEL QUE PUEDES PAGAR<br />

Financiando tu idea<br />

Ahora que sabes los recursos que requieres invertir para poner en marcha tu idea<br />

empresarial, debes poner especial cuidado en determinar de dónde provendrán los<br />

fondos para todos esos recursos.<br />

La primera fuente de financiamiento a la que acude un empresario son sus ahorros,<br />

es decir, aquella parte de su patrimonio que él ha atesorado para disponerla en el<br />

momento que la necesite.<br />

Si estás dispuesto a invertir tus ahorros, entonces el financiamiento que requieres<br />

está dado por la diferencia entre la inversión total menos tus ahorros.<br />

Buscando fondos<br />

Cuando los ahorros no son suficientes para financiar la puesta en marcha de una<br />

empresa, el empresario suele acudir generalmente a los parientes y amigos, a<br />

quienes les solicita préstamos que serán pagados con las ganancias futuras de la<br />

empresa.<br />

Cuando éstos tampoco son suficientes, hay que pensar en dos alternativas: buscar<br />

un socio capitalista o acudir a una institución financiera.<br />

Buscar un Socio Capitalista es una opción rápida para contar con el financiamiento<br />

necesario para montar una empresa, pero suele ser bastante riesgosa para el<br />

empresario. El socio capitalista, con la autoridad que le proporciona el haber<br />

aportado el capital, puede tomar ciertas decisiones sobre la marcha de la empresa<br />

que restan autonomía al empresario emprendedor, el que tuvo la idea inicial.<br />

Además, el riesgo más grande que corre un empresario que tiene un socio<br />

capitalista, no es precisamente que la empresa no funcione. Por el contrario, cuando<br />

la empresa alcanza el éxito es el momento, donde generalmente se presentan los<br />

problemas. No es raro que el socio capitalista intente asumir la gestión de la<br />

empresa al darse cuenta que es rentable. Por lo tanto, la decisión de buscar un<br />

socio capitalista debe ser muy bien meditada, y debe basarse en una gran<br />

confianza. Existen buenas experiencias de asociaciones con socios capitalistas, por<br />

lo que no debes desechar esta alternativa.<br />

La otra alternativa a tu alcance es buscar los fondos necesarios para la<br />

implementación de tu idea empresarial en el Sistema Financiero.<br />

El Sistema Financiero es el conjunto de las instituciones y empresas legalmente<br />

autorizadas para captar dinero del público y prestarlo, o controlar adecuadamente el<br />

manejo del dinero de un país.<br />

En el Perú, el Sistema Financiero lo conforman: los bancos (multipropósito y de<br />

consumo), las financieras, las EDPYMES, las cajas rurales de ahorro y crédito, las<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!