10.05.2013 Views

REALIDAD EMPRESARIAL PERUANA.pdf - Plataforma Virtual ...

REALIDAD EMPRESARIAL PERUANA.pdf - Plataforma Virtual ...

REALIDAD EMPRESARIAL PERUANA.pdf - Plataforma Virtual ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

132<br />

dependiendo<br />

del capital<br />

social, del<br />

monto de los<br />

ingresos de<br />

la sociedad,<br />

o de la<br />

voluntad de<br />

los socios.<br />

dependiendo del capital<br />

social, del monto de los<br />

ingresos de la sociedad,<br />

o de la voluntad de los<br />

socios.<br />

Auditoría anual a cargo<br />

de autores externos<br />

inscritos en el Registro<br />

Unificado de Sociedades<br />

de Auditoría.<br />

Para las pequeñas empresas, las S.R.L. y las S.A.C. son más prácticas. Y cuando<br />

las operaciones de la empresa crezcan, es posible transformar la S.R.L. en S.A.C., y<br />

aún en una S.A.A. sin mayor problema.<br />

Cuando ya hayas decidido la forma de empresa que deseas constituir, debes acudir<br />

a un abogado, quien te redactará la Escritura de Constitución de la empresa, que es<br />

la partida de nacimiento de la sociedad.<br />

Este documento es muy importante porque en él se establecen las relaciones entre<br />

los distintos socios de una empresa, por eso necesariamente tiene que ser<br />

elaborado por un abogado, quien redactará el documento de acuerdo con las<br />

instrucciones que recibe de los socios, las cuales deben enmarcarse dentro de las<br />

disposiciones de la Ley General de Sociedades y del Código Civil.<br />

La Escritura de Constitución consta de tres partes:<br />

La Minuta, que es una carta de instrucciones que entregan los socios al Notario<br />

solicitando la inscripción de la Sociedad en los Registros Públicos.<br />

El Acta de Constitución, que es un acta redactada de la sesión o asamblea en la que<br />

los socios decidieron establecerla sociedad.<br />

Los Estatutos, el documento más importante, pues es aquí donde se establecen las<br />

normas internas que regirán el funcionamiento de la Sociedad.<br />

Los principales aspectos que rige el Estatuto son:<br />

Duración de la sociedad: por un tiempo definido (por ejemplo, dos años) o por un<br />

tiempo indefinido.<br />

Lugar de constitución: la ciudad donde se firman los documentos.<br />

Ámbito de operación: la zona dónde podrá operar la empresa (nacional y/o<br />

internacional).<br />

Capital social: el capital con que inicia sus operaciones la sociedad, el mismo que<br />

podrá ser ampliado posteriormente a juicio de los socios.<br />

Participación porcentual de los socios: la forma en que se reparte la propiedad de la<br />

empresa, según los aportes de cada uno de los socios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!