10.05.2013 Views

REALIDAD EMPRESARIAL PERUANA.pdf - Plataforma Virtual ...

REALIDAD EMPRESARIAL PERUANA.pdf - Plataforma Virtual ...

REALIDAD EMPRESARIAL PERUANA.pdf - Plataforma Virtual ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cajas municipales, el Banco Central de Reserva, COFIDE, las compañías de<br />

seguros y las empresas de Leasing.<br />

Banco es una empresa del Sistema Financiero que capta dinero de las empresas y<br />

la población, presta servicios de administración dé ese dinero, como por ejemplo,<br />

cuentas corrientes y transferencias, ylo aplica, generalmente, en operaciones de<br />

crédito de corto plazo (hasta de un año).<br />

Las Empresas Financieras son instituciones del Sistema Financiero que sólo<br />

realizan operaciones de mediano y largo plazo (dos a 10 años).<br />

Las Cajas Municipales y las EDPYMES son instituciones del Sistema Financiero<br />

creadas principalmente para atender los requerimientos financieros de la micro y<br />

pequeñas empresas del país.<br />

Las Calas Rurales de Ahorro y Crédito son instituciones del Sistema Financiero que<br />

se orientan principalmente a apoyar la actividad agrícola y agroindustrial en el<br />

interior del país.<br />

Las Empresas de Leasing se dedican a poner a disposición de las empresas<br />

productoras y comerciales, bienes de activo fijo (máquinas, equipos, unidades<br />

móviles) mediante la modalidad de alquiler con opción final de compra.<br />

A diferencia de ti que ya tienes una idea de negocio que consideras rentable, existen<br />

muchísimas más personas que poseen algo de dinero, pero no tienen idea<br />

empresarial alguna.<br />

Usualmente, estas personas entregan ese dinero que no saben en qué emplear a<br />

una institución financiera (un banco o una financiera) en calidad de depósitos en<br />

ahorros, por lo cual recibirán un pago periódico, llamado interés pasivo.<br />

A su vez, las instituciones financieras colocan ese dinero recibido del público<br />

personas o empresas que tienen proyectos rentables o que ya están operando y que<br />

requieren mayor capital para crecer. Por estos préstamos, las instituciones<br />

financieras cobran una cantidad de dinero, llamado interés activo.<br />

El negocio de las instituciones financieras es que siempre el interés activo (que<br />

cobran) es mayor que el interés pasivo (que pagan).<br />

Obtener un crédito del Sistema Financiero no es sencillo, pero tampoco es difícil.<br />

Las instituciones financieras saben que otorgar un préstamo implica un riesgo<br />

implícito de no pago y que este riesgo es mayor en el caso de una empresa que se<br />

inicia. Muchas veces, ideas o proyectos aparentemente muy rentables, fracasan por<br />

una mala gestión del empresario. Y cuando las empresas fracasan, los préstamos<br />

otorgados para financiarlas tienen muy pocas posibilidades de recuperación.<br />

Por esa razón, las instituciones financieras no suelen otorgar préstamos sin antes<br />

estudiar los proyectos muy bien, y además, suelen pedir mayor información no sólo<br />

de la idea empresarial sino principalmente de las personas que llevarán a cabo dicha<br />

idea.<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!