10.05.2013 Views

REALIDAD EMPRESARIAL PERUANA.pdf - Plataforma Virtual ...

REALIDAD EMPRESARIAL PERUANA.pdf - Plataforma Virtual ...

REALIDAD EMPRESARIAL PERUANA.pdf - Plataforma Virtual ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Es tan importante no subestimar como no sobreestimar las fortalezas y las<br />

debilidades. En el mundo de los negocios es preciso ser objetivo y honesto consigo<br />

mismo (así como lo debes ser con los demás).<br />

Hay que tener confianza en las capacidades propias y ser conciente de las<br />

limitaciones.<br />

Recuerda la frase de Sun Tzu citada en un UNIDAD TEMÁTICA anterior: «Conoce a<br />

tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca estarás en peligro.»<br />

4.4 APRENDIENDO A PENSAR COMO ESTRATEGA<br />

«La estrategia es un modelo, específicamente, un patrón en un flujo de acciones »<br />

Henry Mintzberg<br />

Cualquier persona puede aprender a pensar como estratega. Siempre que se<br />

dedique a ello y estudie los autores adecuados.<br />

Para ello deberá entrenarse en detectar oportunidades y amenazas, y en analizar<br />

sus características; en identificar las fortalezas y debilidades de su empresa con<br />

objetividad; y especialmente en conocer y/o inventar formas de interacción empresaentorno.<br />

Esta última habilidad corresponde a saber realizar análisis estratégico y a<br />

elaborar estrategias.<br />

La competitividad se logra combinando estrategia y productividad operativa.<br />

Las estrategias empresariales se orientan a crear una ventaja competitiva lo más<br />

duradera posible. Para lograr esa ventaja competitiva la empresa debe hacer<br />

predominar la mejor calidad o el menor precio.<br />

La productividad operativa se logra combinando bien todos los componentes de las<br />

operaciones de la empresa (personal, capital, insumos, conocimientos, energía, etc.)<br />

para lograr la más alta eficiencia.<br />

Decidiendo el tipo de ventaja competitiva<br />

Basar la estrategia en precios bajos es lo más común. Sin embargo, no siempre es<br />

lo más conveniente. La capacidad de ingresar en los mercados y alcanzar un nivel<br />

de rentabilidad interesante depende casi siempre de nuestra habilidad para ofrecer<br />

un mejor producto y/o servicio.<br />

«Una compañía se diferencia de sus competidores cuando ofrece algo único y<br />

valioso para los compradores, además de un simple precio bajo. La diferenciación le<br />

permite a la empresa cobrar un precio elevado, vender una mayor cantidad de su<br />

producto a un precio determinado o bien obtener beneficios equivalentes, como e<br />

por ejemplo; mayor lealtad de los compradores en los períodos estaciónales o<br />

cíclicos de baja demanda.»<br />

113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!