10.05.2013 Views

REALIDAD EMPRESARIAL PERUANA.pdf - Plataforma Virtual ...

REALIDAD EMPRESARIAL PERUANA.pdf - Plataforma Virtual ...

REALIDAD EMPRESARIAL PERUANA.pdf - Plataforma Virtual ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Capital de Trabajo incluye los siguientes rubros básicos:<br />

Los artículos que se compran para revender a los clientes (si la empresa es<br />

comercial) o los insumos y materia prima necesarios para la producción (si la<br />

empresa es productiva).<br />

Los sueldos del empresario y empleados estables y eventuales, incluidas las<br />

responsabilidades sociales y tributarias.<br />

Las rentas de alquiler de todas las instalaciones no propias, incluidos los depósitos<br />

en garantía.<br />

Los servicios públicos (agua, electricidad, pagos municipales) y de comunicación<br />

(teléfono, correspondencia).<br />

Los servicios de asesoría legal y contable.<br />

Los costos de las campañas publicitarias.<br />

Los gastos de transporte y viajes, del empresario y empleados.<br />

Pago de los préstamos y sus intereses.<br />

Otros gastos diversos.<br />

La forma en que se financiará la empresa<br />

Esta sección debe explicar cómo se financiará la operación de la empresa en sus<br />

inicios y las fuentes de ese financiamiento.<br />

Las tres modalidades básicas de financiamiento de una empresa que se inicia,<br />

además de los parientes y amigos, son:<br />

El capital social pagado (las inversiones realizadas por los propios socios).<br />

Inversiones realizadas por no socios.<br />

Los créditos adquiridos.<br />

El criterio que debe primar en esa sección es el uso mínimo de los créditos, para<br />

evitar que la empresa colapse antes de alcanzar el punto de equilibrio.<br />

En una pequeña empresa que se inicia, las primeras inversiones deben estar<br />

cubiertas, básicamente, por el capital social pagado y los capitales de riesgo, es<br />

decir por las inversiones de los propios socios o de otras empresas que quieren<br />

compartir los riesgos de esa inversión. Una excepción en esta regla es cuando el<br />

empresario tiene una larga experiencia en el negocio, y seguridad en los resultados<br />

proyectados en un horizonte de mediano plazo (tres a cinco años), en ese caso el<br />

componente crediticio puede ser más alto en el financiamiento de la empresa e<br />

incluir componentes de los activos fijos. Pero aún así el criterio orientador debe ser<br />

la adquisición gradual de activos fijos costosos.<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!