10.05.2013 Views

REALIDAD EMPRESARIAL PERUANA.pdf - Plataforma Virtual ...

REALIDAD EMPRESARIAL PERUANA.pdf - Plataforma Virtual ...

REALIDAD EMPRESARIAL PERUANA.pdf - Plataforma Virtual ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

desequilibrio entre los requerimientos de las oportunidades y las fortalezas obligará<br />

a la empresa a priorizar objetivos internos. Los fracasos sistemáticos son la principal<br />

causa de muerte de las empresas, y no tanto la competencia.<br />

Esos desequilibrios son las razones más importantes de por qué algunas empresas<br />

no logran desarrollarse, a pesar de la existencia de oportunidades en su entorno. De<br />

nada les sirve atribuir los fracasos a los reales o supuestos enemigos. Sólo los<br />

retrasa en la tarea, inevitable, de superar esos desequilibrios.<br />

Tercera ley:<br />

DERROTAS = AMENAZAS + DEBILIDADES<br />

Esta es la ley básica de la sobrevivencia, y explica la segunda causa de las muertes.<br />

Esta ley significa que la derrota yio destrucción de una empresa por un competidor u<br />

otra amenaza no depende de quien es el más fuerte, o el más inteligente, sino de<br />

quién consigue aprovechar mejor las debilidades del rival. Por lo general, si las<br />

Amenazas cuentan con el favor de nuestras Debilidades, ellas son casi inmunes a<br />

nuestras Fortalezas.<br />

Las probabilidades de ocurrir una derrota depende, principalmente, de que las<br />

Amenazas encuentren los flancos por dónde atacarnos. Significa que las derrotas<br />

pueden ocurrir en empresas muy fuertes y en las mejores condiciones del entorno;<br />

en forma prácticamente independiente de cómo se están logrando interesantes<br />

éxitos. Esta tercera ley es muy similar a la primera, vista con los ojos del enemigo;<br />

pues mis debilidades son sus oportunidades, y sus fortalezas son mis amenazas.<br />

La habilidad de las personas responsables de la empresa para elaborar las<br />

estrategias y tomar las decisiones correspondientes depende mucho de su manejo<br />

de esas tres leyes o tipos de combinaciones de factores externos e internos.<br />

Quienes comprenden bien esta ley estratégica logran conservar sus éxitos y vivir<br />

muchos años.<br />

Los factores estratégicos<br />

Las estrategias se elaboran combinando estos cuatro tipos de factores, dos de ellos<br />

son elementos del entorno, no controlados por la empresa, y dos de ellos son<br />

internos o controlados por la empresa:<br />

Factores del entorno<br />

Oportunidades<br />

Amenazas<br />

Factores de la empresa<br />

Fortalezas<br />

Debilidades<br />

98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!