10.05.2013 Views

REALIDAD EMPRESARIAL PERUANA.pdf - Plataforma Virtual ...

REALIDAD EMPRESARIAL PERUANA.pdf - Plataforma Virtual ...

REALIDAD EMPRESARIAL PERUANA.pdf - Plataforma Virtual ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Detrás de todo problema existen amenazas y debilidades operando. La exploración<br />

de los factores externos presentes en los problemas es otro procedimiento útil para<br />

encontrar amenazas.<br />

El análisis de riesgos consiste en una forma de adelantarse a los problemas, antes<br />

que se presenten, y analizar los factores internos y externos que los podrían<br />

producir. (En el análisis de los riesgos no hay que dejarse manipular por los<br />

fantasmas del pasado.)<br />

Un cuarto método es explorar las posibilidades negativas que pasan o ya pasaron<br />

por nuestras mentes o imaginar nuevas posibilidades y situaciones de riesgo y<br />

buscar los factores externos que intervendrían en su hipotética concreción. Este<br />

método es un poco especulativo pero a veces es el más efectivo.<br />

El error más común en la identificación de las amenazas es dejarse llevar por las<br />

insatisfacciones y presentar como factor negativo todos los aspectos que<br />

quisiéramos que existieran, produciendo así un listado de faltas y de críticas a las<br />

políticas públicas. También es muy frecuente que en la identificación de las<br />

amenazas se filtren los prejuicios, los miedos y las insatisfacciones. Ello lleva a<br />

reproducir viejos esquemas interpretativos y a obviar la verificación si realmente la<br />

supuesta amenaza opera contra el objetivo.<br />

Los precios dumping de las importaciones, las políticas públicas contrarias al<br />

desarrollo, el centralismo del Estado, los monopolios comercializadores, los<br />

intermediarios, etc., son amenazas obvias que, para muchos, no requieren de<br />

mayores evidencias. Sin embargo, en la gran mayoría de los casos, son reacciones<br />

negativas de quienes no quieren analizar las deficiencias del entorno empresarial del<br />

país o no creen necesario identificar con precisión sus propias debilidades.<br />

Los Factores Clave de la Oportunidades son un grupo pequeño de factores cuyo<br />

manejo determina la posibilidad o no de aprovechar la oportunidad. El conocimiento<br />

y manejo de esos factores filtra quienes pueden aprovecharla y quienes no lo harán.<br />

Las oportunidades son muy variadas en sus requerimientos de aprovechamiento.<br />

Algunas son fáciles de aprovechar, es cuestión de descubrir y cosechar; pero otras<br />

son muy difíciles; están ahí delante de todos y muy pocos logran sacar provecho de<br />

ellas.<br />

Los Factores Clave nacen de la oportunidad, son leyes internas de la propia<br />

oportunidad y que deben ser tomados como datos de la realidad, en la forma más<br />

realista posible. Son como las reglas gramaticales del idioma de la oportunidad. El<br />

primer esfuerzo que debe hacer cualquier extranjero es entender esas reglas. Sin el<br />

conocimiento de esas reglas no existe una verdadera sintonía con la oportunidad.<br />

Por lo general las mejores oportunidades son difíciles de aprovechar. El mercado<br />

europeo de ropa de fibra de alpaca es un ejemplo, y según algunos expertos del<br />

sector textil, todos los años se desaprovecha cerca del 40% de la creciente de esta<br />

demanda; pero la oferta peruana y latinoamericana no logra atender el grado de<br />

exigencia en diseño y calidad de ese mercado cuyo principal Factor Clave es la<br />

108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!