10.05.2013 Views

REALIDAD EMPRESARIAL PERUANA.pdf - Plataforma Virtual ...

REALIDAD EMPRESARIAL PERUANA.pdf - Plataforma Virtual ...

REALIDAD EMPRESARIAL PERUANA.pdf - Plataforma Virtual ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(Trinitron)<br />

3M<br />

Pegamentos, Post it,<br />

Cinta Scotch<br />

Desarrollo del Producto Estrella<br />

Una vez que hayamos identificado nuestro producto estrella, debemos pensar en<br />

cómo desarrollarlo efectivamente. Para lograrlo debemos tener presente que el<br />

mercado interpreta los productos en cuatro niveles:<br />

El producto genérico es el producto básico, sin marca, que conforma un sector bien<br />

determinado de la oferta. Por ejemplo, el arroz «corriente», el que se vende suelto, a<br />

granel.<br />

El producto esperado queda determinado por las expectativas mínimas del cliente,<br />

quien espera más que un genérico, y por lo tanto, inicia de esta manera la<br />

comparación entre las marcas y las empresas. Por ejemplo, el arroz puede ser<br />

seleccionado, eliminando los granos partidos, y ofrecido embolsado en paquetes de<br />

medio o de un kilogramo.<br />

El producto aumentado surge de la necesidad de las empresas de diferenciarse.<br />

Cada empresa ofrecerá su ventaja competitiva, que en un primer momento es más<br />

de lo que el mercado espera o está acostumbrado a recibir. Basta que una empresa<br />

se diferencie para que el mercado comience a exigirles lo mismo a los competidores.<br />

Por ejemplo, el arroz seleccionado puede ser «pre-lavado» y ofrecido «listo para<br />

cocinar».<br />

El producto potencial es todo lo que la empresa imagina que se puede hacer con el<br />

producto para mantener o ganar ventajas competitivas. Por ejemplo, ¿es posible<br />

ofrecer el arroz «pre-cocido»? Al momento de definir tu producto estrella, debes<br />

decidir en qué nivel de los mostrados anteriormente se va a situar. Indudablemente,<br />

no te recomendamos que ofrezcas un producto o servicio genérico, pues tus<br />

ingresos serán pequeños.<br />

Lo anterior te enseña que las ganancias son mayores cuanto más creativo seas y<br />

puedas desarrollar productos que más se acerquen a las expectativas de los<br />

consumidores.<br />

3.6 PARA SABER SI HAS GANADO TIENES QUE CONOCER<br />

CUANTO TE HA COSTADO<br />

Echando números<br />

Una idea empresarial puede parecer muy buena hasta que calculamos sus costos.<br />

Recuerda que para que ella sea realmente interesante, debe permitir a la empresa<br />

ganar más dinero de lo que ella gasta. Por lo tanto, antes de efectuar inversiones<br />

debemos establecer los costos de producción y operación de la empresa para<br />

conocer con claridad y realismo su potencial económico. Si un empresario no lleva el<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!