10.05.2013 Views

REALIDAD EMPRESARIAL PERUANA.pdf - Plataforma Virtual ...

REALIDAD EMPRESARIAL PERUANA.pdf - Plataforma Virtual ...

REALIDAD EMPRESARIAL PERUANA.pdf - Plataforma Virtual ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que el mercado percibe sus necesidades y concibe su satisfacción es decisivo en la<br />

definición del valor que la empresa debe entregarle.<br />

El tercer componente refleja la habilidad del empresario y de sus gerentes para<br />

desarrollar los productos más competitivos, generar una situación de monopolio de<br />

valor en ese mercado, obtener altas ganancias por un buen tiempo. Este aspecto<br />

está ligado al surgimiento de las nuevas tecnologías, a los métodos de gestión y, en<br />

general, a la habilidad del empresario de la calidad de sus productos y/o servicios<br />

con costos competitiyos, es decir ser eficiente.<br />

Las leyes del Planeamiento Estratégico<br />

La habilidad de elaborar estrategias efectivas requiere el manejo de tres leyes. Esas<br />

leyes están ligadas a las tres situaciones características de la vida de una empresa:<br />

Los éxitos<br />

Los fracasos<br />

Las derrotas<br />

Primera ley:<br />

Esta ley evidencia que los éxitos son el resultado de una feliz combinación entre las<br />

oportunidades que ofrece el entorno y las fortalezas que la empresa dispone y<br />

moviliza.<br />

Ello quiere decir que, al presentarse la oportunidad, si la empresa dispone de las<br />

fortalezas necesarias para su aprovechamiento y las moviliza en forma inteligente<br />

puede alcanzar notables éxito. Ello significa también que es posible cosechar éxitos<br />

en cualquier situación, siempre que se identifiquen las oportunidades y se movilicen<br />

las fortalezas correspondientes, sin importar si predominan o no los aspectos<br />

positivos o negativos en las condiciones del entorno.<br />

Significa que los éxitos de las empresas no depende sólo de lo que hace el<br />

empresario o de lo que produce la empresa, sino de cómo el empresario y la<br />

empresa logran aprovechar las oportunidades que le ofrece el mercado.<br />

Es fundamental conocer los Factores Clave de las Oportunidades pues ellos son los<br />

parámetros básicos para evaluar nuestras fortalezas. Quienes conocen bien los<br />

factores Clave de las Oportunidades tienen mayor facilidad para obtener éxitos que<br />

los demás, tienen la llave del laberinto, el mapa del tesoro.<br />

Segunda ley:<br />

Esta ley es la contraparte de la primera, es decir; los fracasos son los desencuentros<br />

entre las oportunidades y las fortalezas disponibles y/o movilizadas por la empresa.<br />

Es decir, que al presentarse una oportunidad, si la empresa no ha contado con las<br />

fortalezas necesarias o no ha sido capaz de movilizarlas efectivamente, cosecha<br />

fracasos respecto a sus objetivos.<br />

Lo más común es que la empresa ni siquiera haya visto la oportunidad (normalmente<br />

las empresas desperdician nueve de cada diez oportunidades de negocio). Ese<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!