10.05.2013 Views

REALIDAD EMPRESARIAL PERUANA.pdf - Plataforma Virtual ...

REALIDAD EMPRESARIAL PERUANA.pdf - Plataforma Virtual ...

REALIDAD EMPRESARIAL PERUANA.pdf - Plataforma Virtual ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El precio de venta unitario (PVU), que es el precio al que pensamos vender cada<br />

unidad de nuestro producto o servicio.<br />

El resultado que obtendrás te dará el número de unidades del producto o servicio<br />

que debes vender al mes para cubrir todos los costos y gastos. Esto significa que<br />

vendiendo nivel del punto de equilibrio, la empresa no gana ni pierde.<br />

Analizando el punto de equilibrio<br />

Si comparamos el punto de equilibrio con el mercado potencial de nuestro producto<br />

obtendremos el primer parámetro para medir la rentabilidad de una idea empresarial:<br />

Si el punto de equilibrio se encuentra por encima del número de unidades piensas<br />

vender, significa que lamentablemente perderás e! dinero invertido porque el<br />

mercado es muy pequeño, tus costos son muy altos o tal vez, d preció de venta es<br />

bajo.<br />

Si el punto de equilibrio se encuentra muy por debajo del número de unidades<br />

piensas vender, significa que posiblemente tu idea te permitirá ganar dinero ya que<br />

tu ventaja competitiva es haber descubierto un mercado grande y p atendido, o<br />

quizás tus costos son más bajos que la competencia.<br />

Pero, si el punto de equilibrio se encuentra ligeramente por debajo del número d<br />

unidades que piensas vender, ¡cuidado! Ese resultado, a primera impresión, indica<br />

que tu idea no parece muy rentable, ya que basta un pequeño incremento e los<br />

costos o una pequeña rebaja en el precio para que comiences a perder dinero.<br />

La experiencia nos ha enseñado que una situación ideal es cuando existe una<br />

relación de por lo menos 1:3 entre el volumen de ventas del punto de equilibrio con<br />

el mercad potencial de tu empresa.<br />

De esta forma, tendrás un «colchón de seguridad» suficiente que podrá absorber<br />

cualquier error o imprecisión de los datos y/o cálculos que hayas consignado.<br />

PLAN DE NEGOCIOS<br />

Aspectos Financieros<br />

La sección financiera de un Plan de Negocios es decisiva para la obtención del<br />

financiamiento necesario para su ejecución, un error en esa sección puede dejar la<br />

empresa sin poder implementar su plan, aunque todas las demás secciones estén<br />

bien hechas.<br />

Los componentes indispensables en la sección financiera de un plan de negocios<br />

son:<br />

Proyecciones de los Estados de Pérdidas y Ganancias.<br />

El balance de apertura.<br />

El flujo de caja proyectado.<br />

Las inversiones del inicio<br />

Son las inversiones indispensables para abrir la empresa o negocio y deberán<br />

realizar-se antes que se inicien las operaciones.<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!