13.05.2013 Views

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

V. INCORPORAR MECANISMOS PERIÓDICOS DE SEGUIMIENTO, SUPERVISIÓN Y<br />

EVALUACIÓN QUE PERMITAN AJUSTAR LAS MODALIDADES DE SU OPERACIÓN O<br />

DECIDIR SOBRE SU CANCELACIÓN<br />

Seguimiento<br />

Con el apoyo de las Delegaciones de la Secretaría en las entidades federativas y los<br />

gobiernos locales, se realiza el seguimiento de la operación del Programa, así como de los<br />

avances físicos y financieros de la aplicación de los subsidios.<br />

Con el propósito de efectuar el seguimiento del Programa Hábitat, y con base en la<br />

información registrada en el SIIPSO, se lleva a cabo la revisión de la situación en la que se<br />

encuentran los proyectos, con respecto a las fases para su presentación.<br />

Durante el segundo trimestre, y con el propósito de continuar con la integración de<br />

propuestas de obras y acciones, la Sedesol efectuó el seguimiento correspondiente<br />

apoyándose en el SIIPSO y se asesoró a las Delegaciones de la Secretaría en las entidades<br />

federativas, así como a algunos municipios.<br />

En el segundo trimestre, se validaron los polígonos Hábitat que se incorporan a la cobertura<br />

del Programa, propuestos por las autoridades locales.<br />

Se llevaron a cabo reuniones y trabajo de campo en 48 municipios de nueve estados:<br />

Verificación física de inmuebles apoyados de 2004 a 2011, para mantener<br />

actualizado el inventario correspondiente, en Mexicali y Tijuana, Baja California.<br />

Revisión de proyectos financiados en 2011 en Mexicali y Tijuana, Baja California;<br />

Berriozabal, Cintalapa, Comitán de Domínguez, Las Margaritas, Ocosingo,<br />

Ocozocuautla, Tapachula, Teopisca y Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas; Chicoloapan,<br />

Chimalhuacán, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli y Nezahualcóyotl, en el Estado de<br />

México; Celaya, Cortazar, Irapuato, León, Salamanca, San Felipe, Santa Cruz de<br />

Juventino Rosas, Silao y Uriangato, en Guanajuato; Hidalgo, Morelia, Pátzcuaro,<br />

Sahuayo, Uruapan, Zamora y Zitácuaro, en Michoacán; Huajuapan de León y Oaxaca,<br />

en Oaxaca; Chalchicomula de Sesma, Huauchinango, Puebla, Tehuacán, Teziutlán y<br />

Zacatlán, en Puebla; Benito Juárez, Cozumel y Solidaridad, en Quintana Roo; y Las<br />

Choapas, Coatzacoalcos y Minatitlán, en Veracruz.<br />

Revisión de propuestas de proyectos <strong>2012</strong>, acordes con la metodología de<br />

sustentabilidad, en Ixtapaluca y Tecámac, Estado de México.<br />

Se dio seguimiento a la integración de los proyectos propuestos: a) por organizaciones<br />

sociales, b) en el marco del Convenio de colaboración entre la Sedesol y ONU-Hábitat, y c)<br />

conforme a la metodología de sustentabilidad de polígonos desarrollada por el despacho de<br />

consultoría Trazo Verde, S. A. de C. V.<br />

132

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!