13.05.2013 Views

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En el contexto de las elecciones federales (para Presidente de la República, Senadores y<br />

Diputados) y locales (en los estados de Campeche, Colima, Chiapas, Distrito federal, Estado<br />

de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí,<br />

Sonora, Tabasco y Yucatán) que se celebraron el 1 de julio del año en curso, la Sedesol<br />

instrumentó las medidas necesarias y suficientes para garantizar la correcta implementación<br />

del Programa de Blindaje Electoral y asegurar que los programas sociales de esta<br />

dependencia contaran con acciones preventivas y de atención para evitar conductas<br />

irregulares en el uso de los recursos públicos con fines electorales.<br />

Se aseguró que los servidores públicos en las Delegaciones de las 32 entidades federativas<br />

se condujeran con transparencia y se hiciera efectivo el periodo de blindaje de 40 días,<br />

previo a los comicios del 1 de julio.<br />

En cumplimiento a lo estipulado en la Ley Electoral, la entrega de apoyos de los programas<br />

Oportunidades, Apoyo Alimentario y 70 y más, correspondientes al tercer bimestre, fueron<br />

suspendidos del 22 de mayo hasta después de los comicios electorales.<br />

Las acciones de difusión de los programas de la Sedesol se suspendieron a partir de abril y<br />

hasta después de las elecciones.<br />

En cada una de las Delegaciones de la Sedesol en las entidades federativas, se puso en<br />

marcha un operativo para la verificación del resguardo del parque vehicular a partir de las<br />

9:00 horas del viernes previo a los comicios del 1 de julio y hasta 48 horas después de la<br />

conclusión del proceso electoral.<br />

La Sedesol instaló Comités de Transparencia en sus delegaciones, los cuales tuvieron a su<br />

fue el dar certeza a la ciudadanía acerca del uso correcto de los recursos sociales.<br />

Como parte de las medidas de blindaje electoral, la Sedesol reforzó entre los beneficiarios, a<br />

través de campañas de divulgación, el mensaje de que los programas sociales no pertenecen<br />

a partidos políticos o candidatos y que nadie puede condicionar la entrega de los apoyos a<br />

cambio de votar por persona o partido alguno.<br />

Es importante señalar que a mediados del mes de junio, el Grupo Plural de diputados de la<br />

Comisión de Desarrollo Social de la H. Cámara de Diputados, dictaminó que las acciones que<br />

emprendió la Sedesol para proteger los programas sociales fueron eficaces y garantizan la<br />

transparencia y equidad en los comicios del 1 de julio.<br />

6. Principales resultados de los programas del Ramo 20, Desarrollo Social, en el<br />

segundo semestre de <strong>2012</strong><br />

I. Programas de Desarrollo Social y Humano<br />

Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras apoya la operación de 9,502<br />

estancias infantiles, donde se atiende en forma segura a 284,024 niños y niñas, en<br />

beneficio de 262,011 madres y 5,108 padres solos, que trabajan, estudian o buscan<br />

empleo.<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!