13.05.2013 Views

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Apoyos a la Producción<br />

Apoyos Individuales a la Producción<br />

Se podrán otorgar apoyos individuales hasta por 15 mil pesos una sola vez al año,<br />

de acuerdo con las necesidades manifestadas en el formato de solicitud de apoyo.<br />

Apoyos Grupales a la Producción<br />

Se podrán otorgar apoyos a grupos de artesanos organizados, conformados por al<br />

menos cinco y hasta 15 integrantes, de hasta 225 mil pesos, siempre y cuando el<br />

monto por artesano no rebase los 15 mil pesos al año. El apoyo monetario no<br />

podrá exceder el 95 por ciento de la cotización de costos presentada dentro del<br />

proyecto de apoyo para la producción.<br />

Capacitación Integral y Asistencia Técnica<br />

Capacitación Integral<br />

Tiene por objeto crear un proyecto integral enfocado al mejoramiento de la<br />

condición productiva de los artesanos. El FONART puede cubrir los gastos<br />

asociados a tal actividad hasta por 12 mil pesos por artesano beneficiado, y podrá<br />

tener una duración de hasta 12 meses.<br />

Asistencia Técnica<br />

Se orienta a atender una necesidad específica vinculada al mejoramiento de la<br />

condición productiva de los artesanos. El FONART puede cubrir los gastos<br />

asociados a esta actividad hasta por seis mil pesos por artesano beneficiado, y<br />

podrá tener una duración de hasta seis meses.<br />

Concursos de Arte Popular<br />

Se premia a los artesanos de las diferentes regiones y centros productores del país,<br />

que se distinguen por la preservación, rescate o innovación de las artesanías, así<br />

como aquellos que mejoran las técnicas de trabajo y recuperan el uso sostenible de<br />

los materiales de su entorno natural. Los montos máximos de los premios por persona<br />

y por tipo de concurso son: 125 mil pesos para concursos nacionales, 15 mil pesos<br />

para concursos estatales y 10 mil pesos para concursos regionales.<br />

Los artesanos cuyo ingreso se encuentre por debajo de la línea de bienestar se identificaron<br />

mediante el instrumento de recolección de información denominado Cuestionario Único de<br />

Información Socioeconómica (CUIS), con el cual se recaban los datos socioeconómicos de<br />

todos los integrantes del hogar y las características de su vivienda; con esta información es<br />

posible identificar si un hogar presenta carencia por bienestar económico o social. La<br />

vertiente de Concursos de Arte Popular, no está sujeta a esta forma de verificación de la<br />

población objetivo, toda vez que las convocatorias son a población abierta, es decir el único<br />

requisito que se solicita es que sean artesanos.<br />

241

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!