13.05.2013 Views

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Apoyo Energético<br />

Con base en lo dispuesto en el numeral 3.5.3.1 de las Reglas de Operación 2011, el<br />

Programa otorga un apoyo monetario mensual a las familias beneficiarias, para compensar<br />

los gastos realizados en el consumo de fuentes de energía (luz, gas, carbón, leña,<br />

combustible o velas, entre otros). En tal sentido, al 30 de junio de <strong>2012</strong>, se entregaron<br />

apoyos por este concepto, por la cantidad de 662,562,470 pesos, correspondientes al<br />

bimestre de corresponsabilidad noviembre-diciembre.<br />

Como se mencionó anteriormente, a partir de <strong>2012</strong> (bimestre de corresponsabilidad enerofebrero),<br />

el apoyo energético se integra al Apoyo Alimentario, de acuerdo a lo establecido<br />

en las Reglas de Operación <strong>2012</strong> del Programa Oportunidades.<br />

Apoyo Jóvenes con Oportunidades<br />

De conformidad con lo dispuesto en el numeral 3.5.1.3 de las Reglas de Operación <strong>2012</strong>, el<br />

Programa incentiva a los becarios a que terminen la educación media superior antes de<br />

cumplir los 22 años, otorgándoles un apoyo monetario cuando acrediten su conclusión. Por<br />

este motivo, el Programa entregó al 30 de junio del año en curso, 90 millones de pesos.<br />

Apoyo Adultos Mayores<br />

Con fundamento en lo establecido en el numeral 3.5.2.4, de las Reglas de Operación <strong>2012</strong>,<br />

el Programa otorga un apoyo monetario mensual a los adultos mayores integrantes de las<br />

familias beneficiarias, con una edad de 70 años o más. En tal sentido, el Programa entregó<br />

al término del primer semestre, 118,557,590 pesos.<br />

Comisiones a Instituciones Liquidadoras<br />

En este concepto de gasto, de origen no se programaron recursos, dado que estos se<br />

incluyeron en la partida 43701 (dígito 7), los cuales una vez hecha la transferencia, fueron<br />

ejercidos 269,238,643 pesos.<br />

Mantenimiento del Padrón, atención, orientación y recertificación de beneficiarias, así como<br />

incorporación de familias.<br />

En este renglón de gasto, se aprobaron originalmente 230,101,369 pesos. Esta cantidad<br />

registró un incremento derivado primordialmente de las transferencia de recursos<br />

provenientes de la partida 43701 Subsidios al Consumo (dígito 7) con lo que se alcanzó un<br />

presupuesto modificado de 759,575,407 pesos, aplicándose 710,181,438 pesos, lo que<br />

representa 6.5 por ciento (49,393,969 pesos) de menor gasto. Las causas que motivaron<br />

esta variación fueron:<br />

Desfasamiento de los procesos operativos de atención y orientación de familias, así<br />

como del mantenimiento del Padrón de Beneficiarias debido al retraso en el trámite<br />

de autorización de transferencias entre partidas del gasto de operación, así como al<br />

diferimiento de los operativos, con motivo del período electoral.<br />

307

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!