13.05.2013 Views

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. Aspectos relevantes<br />

Los recursos y acciones que se aplican con los programas a cargo de la Sedesol fueron<br />

enfocados al abatimiento de las condiciones de pobreza y marginación para mejorar las<br />

condiciones de bienestar de la población.<br />

Los programas de subsidios a cargo de esta Secretaría, proporcionan apoyos económicos<br />

directos a la población objetivo, facilitan su acceso a bienes y servicios, coadyuvan en la<br />

construcción y el fortalecimiento de infraestructura social básica y facilitan apoyos para<br />

crear oportunidades de empleo e ingreso. Asimismo, proporcionan diversos apoyos para<br />

atender emergencias causadas por fenómenos naturales o de otra índole. Todo lo anterior se<br />

ha desarrollado considerando las diferencias existentes entre las regiones rurales y urbanas<br />

y considerando la equidad de género como premisa estratégica.<br />

Dentro de las principales fortalezas que se han construido en los últimos años para los<br />

programas sociales se encuentran, entre otras, una sólida normatividad federal, así como un<br />

marco institucional de blindaje para fortalecer la democracia del país; Reglas de Operación y<br />

Padrones de Beneficiarios públicos y transparentes; seguimiento para el mejoramiento de<br />

los programas; evaluaciones a cargo de organismos externos y una contraloría social que<br />

garantiza la correcta aplicación de los recursos sociales. Todo ello ha permitido avanzar en la<br />

superación de la pobreza y el combate a la marginación.<br />

El 30 de mayo de <strong>2012</strong>, el Gobierno Federal presentó la Estrategia de Reconstrucción del<br />

Tejido Social "Todos por Acapulco", la cual retoma experiencias exitosas contra la<br />

delincuencia en ciudades como Tijuana, Nogales y Ciudad Juárez, con el propósito de<br />

combatir dicho fenómeno en Acapulco. La Sedesol participa en esta estrategia con el<br />

objetivo de fortalecer el tejido social, el cual es una vía para fomentar la convivencia<br />

familiar y vecinal y desalentar la criminalidad en ese importante centro turístico del país.<br />

Uno de los principales desafíos que enfrenta la política social en México y, en particular la<br />

Sedesol, es el envejecimiento de la población en el país, ya que en la actualidad la población<br />

mayor a 70 años alcanza la cifra de 5.1 millones, en el año 2025 este segmento poblacional<br />

será de 7.1 millones y para 2050 será de promovido<br />

por la presente Administración, atiende actualmente a 2.8 millones de adultos mayores y se<br />

prevé que a fines de año llegará a 3.5 millones de beneficiarios, lo que constituye el mayor<br />

esfuerzo gubernamental en la historia del país, en beneficio de este grupo de población 4 .<br />

En el marco del Día Internacional de la Administración Pública, el 26 de junio, la<br />

Organización de las Naciones Unidas entregó al Programa de Estancias Infantiles para<br />

Apoyar a Madres Trabajadoras, a cargo de la Sedesol, el premio al segundo lugar en la<br />

categoría "Promover el enfoque de género en la entrega de servicios públicos", por un<br />

innovador modelo de Estancias Infantiles, cuyo apoyo a las mujeres beneficiarias repercute<br />

directamente en su desarrollo laboral.<br />

4 Comunicado de la Sedesol, B<br />

<strong>2012</strong>.<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!