13.05.2013 Views

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II. EN SU CASO, PREVER MONTOS MÁXIMOS POR BENEFICIARIO Y POR<br />

PORCENTAJE DEL COSTO TOTAL DEL PROGRAMA. EN LOS PROGRAMAS DE<br />

BENEFICIO DIRECTO A INDIVIDUOS O GRUPOS SOCIALES, LOS MONTOS Y<br />

PORCENTAJES SE ESTABLECERÁN CON BASE EN CRITERIOS REDISTRIBUTIVOS<br />

QUE DEBERÁN PRIVILEGIAR A LA POBLACIÓN DE MENOS INGRESOS Y<br />

PROCURAR LA EQUIDAD ENTRE REGIONES Y ENTIDADES FEDERATIVAS, SIN<br />

DEMÉRITO DE LA EFICIENCIA EN EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS<br />

El INAPAM en el marco de operación institucional que tiene establecido, en el transcurso<br />

del periodo (abril-junio del <strong>2012</strong>), no proporcionó apoyos económicos de beneficio directo<br />

a las personas Adultas Mayores de 60 años.<br />

Cabe señalar que a través de la provisión de los servicios que otorga el Instituto a las<br />

personas Adultas Mayores, atendiendo criterios redistributivos que posibiliten la igualdad<br />

de oportunidades, se atiende a las personas Adultas Mayores bajo criterios de equidad sin<br />

diferenciar sexo, raza, religión o posición económica que los requirieron.<br />

Para lograr este propósito, mediante el trabajo conjunto entre el Instituto a través de sus<br />

Delegaciones en las entidades federativas, se continuó trabajando con autoridades locales<br />

en la promoción y desarrollo de las actividades, en beneficio de un mayor número de adultos<br />

mayores en todas las regiones del país.<br />

El monto del apoyo mensual máximo por beneficiario corresponde al monto ejercido por<br />

concepto de servicios otorgados a las personas Adultas Mayores, ya que no se proporcionan<br />

apoyos económicos directos.<br />

Se cumplió satisfactoriamente con los objetivos planteados para el segundo trimestre del<br />

<strong>2012</strong> (abril-junio) ya que se programaron 183,753 servicios a realizar para el cierre de<br />

periodo y se lograron practicar 590,737servicios, alcanzando el 105.47 por ciento de<br />

eficacia en el logro de objetivos.<br />

III. PROCURAR QUE EL MECANISMO DE DISTRIBUCIÓN, OPERACIÓN Y<br />

ADMINISTRACIÓN OTORGUE ACCESO EQUITATIVO A TODOS LOS GRUPOS<br />

SOCIALES Y GÉNEROS<br />

Conforme a las características del grupo de población objetivo (personas Adultas Mayores),<br />

las actividades y acciones del Instituto responden a demandas de servicios asistenciales y<br />

sociales para este sector de la sociedad; y que considera el universo total de la población. Es<br />

decir, para acceder a los diversos programas y actividades, no se discrimina a posibles<br />

beneficiarios por su pertenencia a un grupo social o género, lo anterior en consideración de<br />

que se cumpla con los criterios y requisitos de los servicios solicitados en los rubros de<br />

salud, educación, desarrollo comunitario, recreación, deporte, asesoría jurídica, entre otros.<br />

315

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!