13.05.2013 Views

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Asimismo, y como parte de la capacitación a nuevos/as dictaminadores/as, se impartieron<br />

12 sesiones de inducción, una de las sesiones tuvo verificativo en Ciudad Juárez, para la<br />

Convocatoria de Cultura de Paz y Seguridad Ciudadana en Ciudad Juárez, Chihuahua (CP).<br />

En total, acudieron 131 personas, 13 de ellas en Ciudad Juárez.<br />

Adicionalmente, para reforzar la estrategia anterior, se impartieron talleres prácticos<br />

dirigidos exclusivamente a los servidores/as públicos/as de Indesol para desempeñarse<br />

como a secretarios/as técnicos/as.<br />

A Nivel Central, la capacitación se dirigió con énfasis particular en la promoción de los<br />

derechos humanos, para hacer homogéneos los criterios de las personas interesadas en<br />

dictaminar, estas convocatorias, se realizaron sesiones de inducción para cada una de ellas.<br />

dictaminadores/as tuvo verificativo el 8 de junio y acudieron 68 personas, de las cuales 52<br />

fueron dictaminadores y 16, secretarios/as técnicos/as. Adicionalmente, hubo una sesión<br />

exclusiva para el secretariado técnico el día 14 de junio, en la que participaron 15 personas.<br />

ación se llevó a cabo directamente en las<br />

instalaciones de Sedesol para evitar el traslado de todas las personas interesadas y así<br />

incrementar su participación. A dicha sesión acudieron 35 personas, tanto servidores<br />

públicos como algunas otras personas de la academia y una de OSC. Finalmente, la sesión<br />

15 de ellas para fungir como dictaminadores/as y 9 servidores/as públicos/as de Indesol.<br />

Durante el proceso de dictaminación, se contó con la participación de 876 personas,<br />

quienes se integraron a las 457 Comisiones en 1,195 ocasiones. Esto se debe a que hubo<br />

personas que dictaminaron en más de una ocasión.<br />

En términos generales, 404 corresponden al ámbito académico, 390 al Gobierno Federal y<br />

401 representan a OSC, se destaca la colaboración, además de la Sedesol, de las siguientes<br />

instancias: Secretaría de Salud, Instituto Nacional de las Mujeres, Instituto Mexicano de la<br />

Juventud, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma<br />

Metropolitana, Universidad Anáhuac, Fundación Creando un Mundo Nuevo, Capacitación y<br />

Desarrollo, y Asesoría y Consultoría Integral para el Desarrollo.<br />

Respecto a la dictaminación de proyectos, al cierre del segundo trimestre se tiene el avance<br />

de un 94.6 por ciento, de los cuales 1,065 son proyectos elegibles y 1,378 no elegibles.<br />

Ajuste de proyectos<br />

El ajuste consiste en que el Actor Social realice modificaciones al proyecto, atendiendo las<br />

observaciones formuladas por la Comisión Dictaminadora y las recomendaciones e<br />

indicaciones del Indesol o las Delegaciones de la Secretaría en las entidades federativas,<br />

enfocadas a que el proyecto mantenga la congruencia y consistencia de la información.<br />

Como parte del compromiso de otorgar los recursos federales oportunamente a los Agentes<br />

Responsables de la Ejecución de los proyectos que resultaron elegibles, una vez terminada la<br />

etapa de dictaminación, se procedió a ordenar los proyectos de mayor a menor calificación<br />

258

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!