13.05.2013 Views

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

seguimiento a los ASM derivados de los informes y evaluaciones del Programa de Abasto<br />

Rural concluidas durante el ejercicio fiscal 2011, los cuales se encuentran en proceso de<br />

atención conforme a lo establecido en el documento de trabajo del Programa de Abasto<br />

Rural, con los aspectos tanto específicos como institucionales<br />

Asimismo, en cumplimiento en lo dispuesto en el numeral 7.1 de las Reglas de Operación del<br />

Programa, se envió a Sedesol la propuesta metodológica y los instrumentos de recolección<br />

de información para la consideración de la Subsecretaría de Prospectiva, Planeación y<br />

Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Social, a fin de realizar durante el tercer trimestre<br />

del año acciones de seguimiento físico en localidades con tienda Diconsa.<br />

Supervisión<br />

DICONSA en coordinación con los Comités Rurales de Abasto son los responsables de<br />

monitorear que las Tiendas operen de acuerdo con lo establecido en las Reglas de Operación<br />

y a la normatividad interna aplicable. A junio de <strong>2012</strong> se realizaron visitas de supervisión a<br />

todas las tiendas en por lo menos dos ocasiones.<br />

Los supervisores operativos de DICONSA adscritos a los almacenes rurales realizan la<br />

apertura, seguimiento y cierre de tiendas. Como parte del seguimiento, periódicamente<br />

verifican su funcionamiento operativo y administrativo, realizan auditorías, aplican el<br />

muestreo de precios para determinar el margen de ahorro, programan y promueven la<br />

participación social, informan a la comunidad del resultado operativo de la tienda y<br />

asesoran al Comité Rural de Abasto y al encargado de tienda en su operación y<br />

administración.<br />

El personal de oficinas centrales realiza una supervisión selectiva de apoyo a las Sucursales y<br />

Unidades Operativas en el control de la operación de almacenes y tiendas. Al segundo<br />

trimestre del <strong>2012</strong> la Gerencia de Supervisión y Participación Comunitaria se avocó a<br />

realizar visitas de supervisión a 21 Almacenes Rurales de las siguientes sucursales: Sureste<br />

(once almacenes); Veracruz (cuatro almacenes); Sur (tres almacenes) y Metropolitana<br />

(tres almacenes).<br />

Evaluación<br />

El Programa Anual de Evaluación 2011 emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la<br />

Política de Desarrollo Social (CONEVAL) contempló la realización de una evaluación de<br />

consistencia y resultados al Programa de Abasto Rural, la cual fue realizada por la<br />

Consultoría NIK BETA.<br />

La evaluación indica que el Programa cumple en términos de diseño, ya que los resultados<br />

de la evaluación muestran que el PAR corresponde a la problemática que atiende. Asimismo,<br />

en cuanto a cobertura y focalización, el PAR dispone de estrategias de cobertura de<br />

mediano y largo plazo para atender a su población objetivo y que es congruente con su<br />

diseño. En términos de operación, el Programa cuenta con procedimientos documentados<br />

que se aplican de manera general, así como con mecanismos de registro sistematizados.<br />

199

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!