13.05.2013 Views

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Evaluación<br />

Evaluación de Consistencia y Resultados (ECR)<br />

Año de realización: 2011 - <strong>2012</strong><br />

Año evaluado: 2011<br />

Instancia evaluadora: Universidad Iberoamericana<br />

Con base en lo establecido en el numeral 23 del Programa Anual de Evaluación para el<br />

ejercicio fiscal 2011, así como en el artículo 74 de la Ley General de Desarrollo Social y<br />

conforme a los Términos de Referencia emitidos por el Consejo Nacional de Evaluación de la<br />

Política de Desarrollo Social (CONEVAL), se realizó la Evaluación de Consistencia y<br />

Resultados 2011 (ECR) del Programa de Empleo Temporal, la cual fue coordinada y<br />

contratada por dicho Consejo.<br />

Esta evaluación tuvo como objetivo general evaluar la consistencia y orientación a<br />

resultados del Programa de Empleo Temporal con la finalidad de proveer información que<br />

retroalimente su diseño, gestión y resultados.<br />

A continuación se presentan los principales resultados de la ECR:<br />

En materia de diseño, el PET se presenta como un Programa que ofrece un seguro a<br />

poblaciones en pobreza patrimonial. Así, por medio de la generación de ocupaciones<br />

en proyectos que tienen un beneficio social, el Programa ofrece ingresos diarios<br />

inferiores a un salario mínimo a las personas que deseen ocuparse en proyectos<br />

previamente concertados entre representantes del PET y las autoridades locales. En<br />

este sentido, el PET se orienta a mitigar el deterioro temporal de ingresos de hogares<br />

pobres y vulnerables.<br />

El Programa fomenta la participación ciudadana, otorgándoles espacio a las<br />

autoridades subnacionales de modo tal que los proyectos a ejecutar sean del interés<br />

común y en beneficio de sus localidades.<br />

Finalmente, el PET establece bien cómo se vinculan los documentos normativos con<br />

los estratégicos, a fin de que se cumplan los objetivos definidos desde el diseño del<br />

Programa. Importancia fundamental cobra la Matriz de indicadores al establecer los<br />

indicadores pertinentes para garantizar que se alcancen los fines, propósitos,<br />

componentes y actividades del PET.<br />

En relación a la planeación y orientación a resultados, se establece detalladamente las metas<br />

de planeación y operación, con presupuestos detallados, así como mecanismos de operación<br />

e indicadores de desempeño tanto para el PET como el PET inmediato, a nivel de entidades<br />

federativas. Se destaca una buena planeación del Programa. El Programa reconoce, atiende<br />

y adopta recomendaciones hechas por evaluaciones externas en varios aspectos<br />

susceptibles de mejora.<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!