13.05.2013 Views

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VII. ASEGURAR LA COORDINACIÓN DE ACCIONES ENTRE DEPENDENCIAS Y<br />

ENTIDADES, PARA EVITAR DUPLICACIÓN EN EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS Y<br />

REDUCIR GASTOS ADMINISTRATIVOS<br />

El FONHAPO como Instancia Normativa, establece la coordinación necesaria para garantizar<br />

que sus acciones no se contrapongan, afecten o presenten duplicidades con otros programas<br />

o acciones del gobierno federal; la coordinación institucional y vinculación de acciones<br />

busca potenciar el impacto de los recursos, fortalecer la cobertura de las acciones, detonar<br />

la complementariedad y reducir gastos administrativos.<br />

El cruce de información para evitar duplicidades estará sujeto a que otras instancias del<br />

gobierno federal proporcionen a la Instancia Normativa la información correspondiente en<br />

tiempo y forma. Para este fin deberá suscribirse un Convenio de Coordinación.<br />

La Instancia Normativa se coordina con el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y con<br />

las instancias competentes en situaciones de emergencia o desastres originados por<br />

fenómenos naturales y previa declaratoria de emergencia o desastres naturales de la<br />

Secretaría de Gobernación (SEGOB), a fin de apoyar a la población afectada mediante<br />

acciones contenidas en el presente documento.<br />

En estas situaciones de emergencia, la Instancia Normativa celebra convenios con los<br />

gobiernos locales o con la Instancia Auxiliar, donde se establezcan las bases de la<br />

cooperación, y las modificaciones de los criterios de selección, integración de modalidades,<br />

los requisitos exigibles a los solicitantes, el monto del subsidio federal y el monto de la<br />

aportación del Beneficiario.<br />

VIII. PREVER LA TEMPORALIDAD EN SU OTORGAMIENTO<br />

El presupuesto autorizado al Programa se aplica en el ejercicio fiscal <strong>2012</strong>. Dichos recursos<br />

se ejercen durante el año <strong>2012</strong>, una vez que los solicitantes cumplieron con los<br />

requerimientos del Programa; se consideran como beneficiarios del mismo, al recibir el<br />

Certificado de Subsidio Federal y endosar el bono a la Instancia Ejecutora correspondiente.<br />

Con el objeto de asegurar en tiempo y forma la aplicación de los recursos, al cierre del<br />

segundo trimestre de <strong>2012</strong>, se llevaron a cabo las siguientes actividades sustantivas:<br />

Recepción de los Programas de Trabajo Anuales ( ): Al 30 de junio, se validaron<br />

51,328 acciones por un monto federal de 1,242.3 millones de pesos correspondientes a los<br />

Planes de Trabajo Anual propuestos por 376 instancias ejecutoras de las 32 entidades<br />

federativas del país, de las cuales 25,555 por un monto de 413 millones de pesos se<br />

distribuyeron en la zona urbana y 25,773 por un monto de 829.3 millones de pesos en la<br />

zonas rurales.<br />

Al 30 de junio de 20112 se recibieron 346 convenios de 299 Instancias Ejecutoras de las<br />

32 entidades federativas del país (6 de gobierno estatales, 274 de municipios y 19 de<br />

Delegaciones de la Sedesol en las entidades federativas) por un presupuesto de 994.1<br />

millones de pesos, para ejecutar 39,925 subsidios.<br />

219

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!