13.05.2013 Views

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las familias atendidas por el Programa de Apoyo Alimentario se encuentran distribuidas en<br />

50,294 localidades de 2,338 municipios en las 32 entidades federativas de la República<br />

Mexicana; 40.4 por ciento de las familias que integran el Padrón se ubican en localidades<br />

rurales, 15.4 por ciento en localidades semiurbanas y el 44.2 por ciento en localidades<br />

urbanas.<br />

De las 650,099 familias atendidas, 94,073 corresponden a familias que habitan en<br />

localidades indígenas (8,632 localidades).<br />

Apoyo Alimentario Vivir Mejor<br />

Las familias beneficiarias reciben el apoyo alimentario adicional con el propósito de<br />

compensar el efecto del alza internacional de los precios de los alimentos. El apoyo asciende<br />

a 130 pesos mensuales.<br />

Apoyo Alimentario Infantil Vivir Mejor<br />

Las familias beneficiarias con hijos de 0 a 9 años podrán recibir bimestralmente un apoyo<br />

monetario mensual de 110 pesos por cada menor, en este rango de edad, para fortalecer el<br />

desarrollo de los menores. La familia podrá recibir hasta tres apoyos por este concepto.<br />

En el segundo trimestre de <strong>2012</strong>, se atendieron a 532,946 niños integrantes de las familias<br />

beneficiarias que recibieron el apoyo infantil vivir mejor.<br />

Estrategia Todos Somos Juárez<br />

Al 30 de junio, el Programa de Apoyo Alimentario atiende en ciudad Juárez a 2,363<br />

familias, constituidas por 11,079 integrantes. Así mismo, 2,638 niños son susceptibles de<br />

recibir el apoyo Infantil Vivir Mejor.<br />

Principales acciones desarrolladas para alcanzar los objetivos<br />

Incorporación de Familias <strong>2012</strong> (Programa de Desarrollo Humano Oportunidades y Programa<br />

de Apoyo Alimentario).<br />

La incorporación de familias es el proceso mediante el cual se lleva a cabo la inclusión de<br />

familias (que han sido elegibles mediante un estudio socioeconómico) al Programa de<br />

Desarrollo Humano Oportunidades o al Programa Alimentario. En el primer semestre de<br />

operación de este año se liberaron dos fases de incorporación las cuales son:<br />

Fase 47: Se liberaron 65,000 familias a incorporar a nivel nacional, de las cuales al<br />

cierre del proceso se ha confirmado la incorporación de 54,817 familias.<br />

Fase 48: Se liberaron 6,454 familias a incorporar para el estado de Chihuahua, de las<br />

cuales al corte del 27 de Junio del presente se ha confirmado la incorporación de<br />

2,972 familias.<br />

Las Mesas de atención (MAP) son puntos temporales que se instalan de manera bimestral<br />

durante la entrega de apoyos monetarios, en donde las beneficiarias acuden a recibir<br />

orientación y atención para agilizar la gestión y resolución de trámites relacionados con los<br />

298

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!