13.05.2013 Views

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que contiene la información necesaria para valorar si se cumplen los criterios de<br />

elegibilidad, lo que disminuye los errores de duplicación e inclusión. Además, con<br />

apoyo en el SIIPSO - PASPRAH, se tiene un padrón de beneficiarios sistematizado,<br />

actualizado y depurado que identifica el tipo de apoyo otorgado y las características<br />

de los beneficiarios.<br />

Desde su creación en 2008, el PASPRAH programó atender 275 mil hogares en los<br />

siguientes cincos años. Después de cuatro años de operación, el PASPRAH ha<br />

alcanzado la mitad de la cobertura prevista para cinco años, debido a la reducción en<br />

el monto de su presupuesto previsto y al incremento del monto del subsidio.<br />

Se cuenta con procedimientos adecuados para recibir, registrar y tramitar las<br />

solicitudes, así como para seleccionar a los beneficiarios y otorgarles los apoyos.<br />

VI. EN SU CASO, BUSCAR FUENTES ALTERNATIVAS DE INGRESOS PARA LOGRAR<br />

UNA MAYOR AUTOSUFICIENCIA Y UNA DISMINUCIÓN O CANCELACIÓN DE LOS<br />

APOYOS CON CARGO A RECURSOS PRESUPUESTARIOS<br />

Cuando el monto de la regularización excede al del subsidio federal, el Programa contempla<br />

aportaciones de los beneficiarios, siempre y cuando no rebasen el monto del apoyo federal.<br />

Asimismo, permite aportaciones a favor de los beneficiarios por parte de los gobiernos de<br />

las entidades federativas o de los municipios, previa suscripción del convenio de<br />

colaboración correspondiente con la Instancia Ejecutora, o por esta última. También admite<br />

aportaciones de terceros, personas físicas o morales ajenas a los órdenes de gobierno, pero<br />

para el efecto se deberá obtener previamente la autorización de la Subsecretaría de<br />

Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio de la Sedesol.<br />

Al igual que en los dos ejercicios fiscales anteriores, en el presente año está abierta la<br />

posibilidad para la participación como ejecutores, de instancias de gobierno locales,<br />

estatales y/o municipales. Si es el caso éstas pueden participar coordinadamente con la<br />

CORETT para desarrollar las acciones del Programa en términos de lo dispuesto por las<br />

Reglas de Operación del PASPRAH. En el presente ejercicio fiscal, y hasta la fecha de corte<br />

del periodo que se informa, se han suscrito 15 Convenios de Coordinación para la ejecución<br />

del PASPRAH.<br />

VII. ASEGURAR LA COORDINACIÓN DE ACCIONES ENTRE DEPENDENCIAS Y<br />

ENTIDADES, PARA EVITAR DUPLICACIÓN EN EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS Y<br />

REDUCIR GASTOS ADMINISTRATIVOS<br />

La Sedesol, al estar facultada para instrumentar los mecanismos de coordinación necesarios<br />

para garantizar que sus programas y acciones no se contrapongan, afecten o presenten<br />

duplicidades con otros programas y acciones del Gobierno Federal, actualmente se coordina<br />

con la CORETT para la operación del Programa. Durante el presente ejercicio fiscal se<br />

seguirá promoviendo la incorporación de organismos del ámbito estatal y municipal.<br />

167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!