13.05.2013 Views

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

N° Nombre de la Convocatoria Objetivo General Monto Total de la<br />

23.- Promoción y<br />

Fortalecimiento del<br />

Desarrollo Social en el<br />

Municipio de San Miguel de<br />

Allende, Guanajuato (PA)<br />

24.- Investigación sobre la<br />

Protección de los Derechos<br />

de los Migrantes en México<br />

(MT),<br />

25.- Protección a los Derechos<br />

de Niños, Niñas y<br />

Adolescentes (DN)<br />

26.- Adquisición de<br />

Conocimientos y Desarrollo<br />

de Habilidades y<br />

Capacidades que<br />

Contribuyan a la Igualdad<br />

de Derechos y<br />

Oportunidades entre la<br />

Población Beneficiaria del<br />

Programa de Estancias<br />

Infantiles para Apoyar a<br />

Madres Trabajadoras (EI)<br />

27.- Desarrollo Humano y Social<br />

en el Estado de Coahuila de<br />

Zaragoza (DC)<br />

Promover proyectos que generen capital social, a<br />

través del fortalecimiento de los Actores Sociales que<br />

impulsen el desarrollo humano sustentable para<br />

mejorar las condiciones y calidad de vida de grupos en<br />

situación de vulnerabilidad.<br />

Fomentar iniciativas ciudadanas que contribuyan a la<br />

protección de los derechos humanos de las y los<br />

migrantes extranjeros con situación migratoria<br />

irregular en México, así como de emigrantes mexicanos<br />

que retornan a territorio nacional.<br />

Fomentar actividades dirigidas a la incidencia en<br />

políticas públicas, a favor de niños, niñas y<br />

adolescentes, con base en un enfoque de derechos,<br />

para generar un entorno de protección integral.<br />

Impulsar el diseño e implementación de mecanismos<br />

y/o acciones que, desde un enfoque de género,<br />

promuevan el intercambio de experiencias, la<br />

adquisición de conocimientos, el desarrollo de<br />

habilidades y capacidades entre la población<br />

beneficiaria del Programa de Estancias Infantiles para<br />

Apoyar a Madres Trabajadoras (PEI), que contribuyan<br />

al reconocimiento de derechos y ampliación de<br />

oportunidades para hombres y mujeres.<br />

Contribuir a la generación y fortalecimiento del capital<br />

social en la población en situación de pobreza,<br />

exclusión, marginación, desigualdad, vulnerabilidad<br />

social y discapacidad, mediante la promoción del<br />

Desarrollo Humano y Social, así como incrementar la<br />

capacidad de respuesta de las OSC del Estado de<br />

Coahuila de Zaragoza, ante la problemática social de la<br />

entidad.<br />

Convocatoria<br />

(Pesos)<br />

Nota: El porcentaje de coinversión de los Actores Sociales, deberá ser cuando menos el 20 por ciento del costo total del<br />

proyecto y podrá ser en términos monetarios y no monetarios.<br />

Fuente: Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol).<br />

256

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!