13.05.2013 Views

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nombre del Indicador<br />

Adultos Mayores que<br />

reciben atención y servicios<br />

Número de servicios<br />

proporcionados a la<br />

población objetivo<br />

Número de credenciales<br />

otorgadas<br />

Resultados de los Principales Indicadores<br />

Programas del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores<br />

Enero-Junio <strong>2012</strong><br />

(Información Preliminar)<br />

Meta programada Avance<br />

Anual Al periodo<br />

Al <strong>Segundo</strong><br />

Trimestre<br />

(1) (2) (3)<br />

1,615,297 880,841 405,703<br />

2,283,144 1,166,728 1,166,728<br />

1,200,000 583,516 583,516<br />

Al periodo<br />

(%)<br />

(4)=(3)/(2)<br />

Descripción y<br />

Observaciones<br />

Periodicidad: Semestral<br />

U de medida: Porcentaje<br />

Periodicidad: <strong>Trimestral</strong><br />

U de medida: Servicios<br />

Periodicidad: <strong>Trimestral</strong><br />

U de medida: Credenciales<br />

Fuente: Sedesol, Dirección General de Seguimiento con información del Presupuesto de Egresos de la Federación <strong>2012</strong>, y<br />

del Portal Aplicativo de la Secretaría de Hacienda (PASH).<br />

X. REPORTAR SU EJERCICIO, DETALLANDO LOS ELEMENTOS A QUE SE REFIEREN<br />

LAS FRACCIONES I A IX, INCLUYENDO EL IMPORTE DE LOS RECURSOS<br />

La aplicación del presupuesto asignado al Instituto se enfocó en la operación y provisión de<br />

servicios que otorga en sus unidades operativas, en esquemas de atención integral y<br />

prestación de servicios médicos a población abierta y población cautiva, así como a la<br />

coordinación y promoción de acciones a nivel nacional, a través del funcionamiento de las<br />

Delegaciones o representaciones en las entidades.<br />

Cabe señalar que en ninguno de los esquemas mediante los cuales opera el Instituto se<br />

encuentran sujetos a Reglas de Operación, por lo cual se efectúa la precisión en el sentido de<br />

que no se entregan apoyos en efectivo o especie a los grupos de Adultos Mayores.<br />

Para los fines de control presupuestal, el Instituto se apegó a las disposiciones y<br />

normatividad establecida, registrando sus movimientos en el Sistema de Administración<br />

Financiera Federal (SIAFF) que coordina y norma la Secretaría de Hacienda y Crédito<br />

Público y en el Sistema de Presupuesto y Contabilidad (SIPREC), que coordina y tiene a su<br />

cargo la Sedesol.<br />

En lo que se refiere al comportamiento en el ejercicio del presupuesto, este se refleja en el<br />

siguiente cuadro:<br />

46.1<br />

100.0<br />

100.0<br />

321

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!