13.05.2013 Views

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VI. EN SU CASO, BUSCAR FUENTES ALTERNATIVAS DE INGRESOS PARA LOGRAR<br />

UNA MAYOR AUTOSUFICIENCIA Y UNA DISMINUCIÓN O CANCELACIÓN DE LOS<br />

APOYOS CON CARGO A RECURSOS PRESUPUESTARIOS<br />

El Programa busca elementos de complementariedad al integrar recursos de los tres órdenes<br />

de gobierno. Al 30 de junio de <strong>2012</strong>, los recursos federales aprobados para inversión de<br />

proyectos ascienden a 370,504,454 pesos, los cuales son complementados con<br />

aportaciones municipales, estatales y de otros participantes por 70,390,395 pesos 15 .<br />

La aportación mixta con gobiernos estatales, municipales, productores o terceros<br />

interesados complementa los recursos federales en inversión física, insumos, equipamiento,<br />

administración o en gastos de operación. Este esquema permite potenciar el desarrollo de<br />

las acciones y el cumplimiento de las metas.<br />

VII. ASEGURAR LA COORDINACIÓN DE ACCIONES ENTRE DEPENDENCIAS Y<br />

ENTIDADES, PARA EVITAR DUPLICACIÓN EN EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS Y<br />

REDUCIR GASTOS ADMINISTRATIVOS<br />

En un esfuerzo por aprovechar de manera más eficiente los recursos de las instituciones del<br />

Gobierno Federal y potenciar los beneficios de los programas sociales, el Programa de<br />

Empleo Temporal estableció sinergias entre diversas instituciones para la operación de<br />

proyectos de inversión de beneficio familiar o comunitario.<br />

En este contexto, la Sedesol precisó rubros de proyectos relativos a infraestructura,<br />

conservación y mantenimiento de zonas arqueológicas y monumentos históricos, así como<br />

de asistencia a programas de salud que, además de generar apoyos temporales para los<br />

participantes y la colaboración activa de otras instituciones, ha permitido que los proyectos<br />

ejecutados impacten de manera importante en el entorno social y económico en los lugares<br />

en donde se llevan a cabo.<br />

Los acuerdos establecidos con el INAH y la Secretaría de Salud buscan cubrir los siguientes<br />

objetivos:<br />

INAH.- La entrega de apoyos económicos temporales a su ingreso por su<br />

participación en proyectos, de preservación del patrimonio cultural e histórico del<br />

país, en las zonas arqueológicas y monumentos históricos definidos por el Instituto.<br />

Secretaría de Salud.- La entrega de apoyos temporales a su ingreso por su<br />

participación en actividades para el mejoramiento de la salud de la población en<br />

municipios con alto índice epidemiológico.<br />

15<br />

obtenidos de la base del Sistema Integral de Información de los Programas Sociales (SIIPSO), de la DVAP, DGAGP,<br />

Sedesol, al 30 de junio de <strong>2012</strong>.<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!