13.05.2013 Views

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Criterios de priorización para grupos vulnerables<br />

Los de mayor pobreza.<br />

Los solicitantes con discapacidad o que uno de sus dependientes económicos tenga<br />

alguna discapacidad.<br />

Madres solteras.<br />

Hogares cuyos jefes de familia sean adultos mayores.<br />

Hogares con niños de hasta 14 años de edad.<br />

Criterios de priorización geográficos<br />

Los que habiten en zonas declaradas de riesgo natural por la autoridad federal o<br />

estatal competente, con una residencia en dicha zona anterior al 1 de enero del año<br />

2001, que sean objeto de reubicación por parte de la autoridad local, y que cumplan<br />

con los requisitos establecidos en estas Reglas.<br />

Los que habitan en las Zonas de Atención Prioritaria (ZAP´s) rurales.<br />

Los municipios con alto y muy alto índice de rezago social definidos por el Consejo<br />

Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).<br />

beneficiarios de acuerdo con los requisitos establecidos en estas Reglas. Estos<br />

polígonos pueden ser consultados en la página: http://www.sedesol.gob.mx.<br />

III. PROCURAR QUE EL MECANISMO DE DISTRIBUCIÓN, OPERACIÓN Y<br />

ADMINISTRACIÓN OTORGUE ACCESO EQUITATIVO A TODOS LOS GRUPOS<br />

SOCIALES Y GÉNEROS<br />

El Programa Tu Casa impulsa la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, a<br />

través de la incorporación gradual de la Perspectiva de Género, específicamente en materia<br />

de desagregación de información e indicadores.<br />

Con el objeto de mejorar la distribución de subsidios y garantizar la atención adecuada de<br />

las familias de la población objetivo del Programa, en todo momento se procuró dar<br />

cumplimiento irrestricto a lo establecido en el numeral 4.2 inciso h) de las Reglas de<br />

Opera<br />

distribución de recursos para su análisis con la Instancia Normativa, presentando el Plan de<br />

Trabajo Anual, a través de la Instancia Auxiliar a más tardar el último día hábil de febrero.<br />

Como se estipula en las Reglas de Operación, para la distribución de recursos asignados<br />

mediante fórmula de distribución a las entidades federativas, la Instancia Normativa valida<br />

y autoriza los Planes de Trabajo anuales de acuerdo a lo siguiente:<br />

216

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!