13.05.2013 Views

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

acciones extraordinarias emprendidas por el programa para atender a la población afectada<br />

por los efectos negativos de la sequía prevaleciente en diversas entidades federativas del<br />

país; con estas acciones, principalmente, se dota a la población de agua para consumo<br />

humano y se provee a las localidades de infraestructura para su almacenamiento.<br />

X. REPORTAR SU EJERCICIO EN LOS INFORMES TRIMESTRALES, DETALLANDO LOS<br />

ELEMENTOS A QUE SE REFIEREN LAS FRACCIONES I A IX DE ESTE ARTÍCULO,<br />

INCLUYENDO EL IMPORTE DE LOS RECURSOS.<br />

El Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias cuenta en <strong>2012</strong> con un presupuesto<br />

original de 6,411, 094,318 pesos; el presupuesto calendarizado acumulado en este período<br />

asciende 3,130,472,183 pesos, de los cuales fueron ejercidos 3,098,444,178 pesos, es<br />

decir, el 99 por ciento.<br />

La variación entre el calendario acumulado y los recursos ejercidos (1.0 por ciento),<br />

obedece principalmente a ahorros presupuestarios en los rubros de gastos operativos. El<br />

avance en el rubro de subsidios es del 99.7 por ciento.<br />

Para garantizar el cumplimiento oportuno de los objetivos del Programa, durante el<br />

ejercicio fiscal <strong>2012</strong> se realizaron los siguientes procesos:<br />

Puesta en marcha de los procesos de planeación y programación para determinar las<br />

acciones a emprender en materia de piso firme, agua, electricidad, fogones ecológicos<br />

y saneamiento en las viviendas de los territorios objetivo del programa.<br />

Captación, análisis, validación y aprobación de la demanda social en los municipios y<br />

localidades objetivo e inicio de procesos licitatorios.<br />

Apoyo en la integración de los expedientes técnicos de los proyectos, que permitan la<br />

aplicación del gasto con mayor oportunidad.<br />

Coordinación interinstitucional oportuna para la atención a localidades afectadas por<br />

fenómenos naturales adversos.<br />

Coordinación de acciones para la captación de recursos complementarios de las<br />

autoridades locales, que permitan potenciar las metas y los recursos en los municipios<br />

y localidades objetivo.<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!