13.05.2013 Views

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OBJETIVO GENERAL<br />

Contribuir al desarrollo de capacidades básicas mejorando la nutrición y la alimentación de<br />

la población cuyo ingreso está por debajo de la línea de bienestar.<br />

I IDENTIFICAR CON PRECISIÓN A LA POBLACIÓN OBJETIVO, TANTO POR GRUPO<br />

ESPECÍFICO COMO POR REGIÓN DEL PAÍS, ENTIDAD FEDERATIVA Y MUNICIPIO<br />

El Programa opera a nivel nacional en:<br />

Las zonas urbanas y rurales de las 32 entidades federativas del país.<br />

Zonas de Atención Prioritaria, cuando se tenga disponible un canal de distribución en<br />

las áreas rurales, preferentemente, mediante una tienda comunitaria de Diconsa.<br />

En ambos casos, se opera mediante los puntos de venta autorizados por Liconsa y las<br />

unidades operativas de los Convenios Interinstitucionales.<br />

Población Potencial<br />

Son las personas pertenecientes a hogares cuyo ingreso está por debajo de la línea de<br />

bienestar, de acuerdo con los criterios emitidos por el Consejo Nacional de Evaluación de la<br />

Política de Desarrollo Social (disponibles en www.coneval.gob.mx), que no cuentan con<br />

apoyo del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades o del Programa de Apoyo<br />

Alimentario y que pertenecen a los siguientes grupos:<br />

Niñas y niños de seis meses a 12 años de edad.<br />

Mujeres adolescentes de 13 a 15 años.<br />

Mujeres en periodo de gestación o lactancia.<br />

Mujeres de 45 a 59 años.<br />

Enfermos crónicos y personas con discapacidad mayores de 12 años.<br />

Adultos de 60 y más años.<br />

183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!