13.05.2013 Views

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

operación de los albergues y centros de atención integral, para proveer los servicios<br />

médicos, de alimentación, de apoyo psicológico lo que permite establecer el nivel de<br />

demanda de los servicios y la capacidad de respuesta de las acciones del Instituto; Con estos<br />

avances se lleva a cabo una gestión ordenada y transparente.<br />

El INAPAM otorga servicios en los rubros de salud, educación, desarrollo comunitario,<br />

recreación, deporte, asesoría jurídica, entre otros. Éstos representan beneficios económicos<br />

y sociales para los residentes en cualquier parte del territorio nacional que tengan 60 años<br />

Además de los beneficios que otorga la tarjeta INAPAM, para el segundo trimestre (abriljunio)<br />

se contabilizaron 750 clubes que bajo un reglamento específico, orientan a los<br />

integrantes de grupos autogestivos, capaces de tomar decisiones y participar activamente<br />

en la vida de su comunidad, para realizar acciones a favor del beneficio colectivo, siempre<br />

bajo la asesoría de la Institución. Dentro de los clubes, las personas Adultas Mayores pueden<br />

V. INCORPORAR MECANISMOS PERIÓDICOS DE SEGUIMIENTO, SUPERVISIÓN Y<br />

EVALUACIÓN QUE PERMITAN AJUSTAR LAS MODALIDADES DE SU OPERACIÓN O<br />

DECIDIR SOBRE SU CANCELACIÓN<br />

Con el propósito de que las actividades sustantivas del Instituto se realicen en las mejores<br />

condiciones y respondan a la demanda de servicios y apoyos que requiere el grupo de<br />

población de las personas Adultas Mayores, se han establecido acciones y mecanismos que<br />

permiten llevar a cabo su control y seguimiento, como es el monitoreo de operación de los<br />

módulos de expedición de tarjetas INAPAM, con lo cual es posible conocer el número de<br />

expedición de tarjetas, integrando una serie de variables como son: emisión de primera vez,<br />

reposición por extravío o cambio, género, ubicación geográfica, entre otras.<br />

Seguimiento<br />

En materia de seguimiento, las áreas sustantivas del Instituto reportan de manera mensual<br />

los avances de las actividades que se realizaron, mismas que fueron establecidas como<br />

compromisos en el Programa Anual de Trabajo <strong>2012</strong> del INAPAM, lo que permite<br />

monitorear su avance y cumplimiento, lo cual es integrado en los informes y reportes que<br />

periódicamente son entregados a las dependencias globalizadoras y la coordinadora<br />

sectorial.<br />

Ello permite contar con los reportes de avance programático al cierre del segundo trimestre<br />

en un 100 por ciento de cumplimiento, con lo que se cuenta con los elementos necesarios<br />

para su integración.<br />

317

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!