13.05.2013 Views

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En esta modalidad de Fondo de Cofinanciamiento, se otorga apoyos complementarios<br />

específicos capitalizables, enfocados a la mejora de productos. El monto de recursos que se<br />

podrán otorgar por estos conceptos será de hasta 60 mil pesos por proyecto.<br />

El Programa puede otorgar apoyos a la población objetivo afectada por contingencias, que<br />

permitan aliviar las condiciones adversas resultantes, emitiendo para tal efecto las<br />

convocatorias correspondientes.<br />

También se pueden otorgar apoyos a la población objetivo, para su incorporación a<br />

entidades de ahorro y crédito que formen parte de la Red de la Gente y que se encuentren<br />

reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, o para la apertura de sucursales<br />

de estas mismas entidades.<br />

El monto máximo del apoyo por solicitante puede ser de hasta 5 milpesos, de acuerdo con la<br />

aportación que los solicitantes realicen, en una relación peso a peso.<br />

III. PROCURAR QUE EL MECANISMO DE DISTRIBUCIÓN, OPERACIÓN Y<br />

ADMINISTRACIÓN OTORGUE ACCESO EQUITATIVO A TODOS LOS GRUPOS<br />

SOCIALES Y GÉNEROS:<br />

La población objetivo del Programa tiene derecho a recibir, por parte de la Sedesol, un trato<br />

digno, respetuoso, oportuno, con calidad y equitativo, sin discriminación alguna.<br />

La Sedesol, a través del Programa Opciones Productivas, emite convocatorias que se<br />

difunden en el sitio de la Secretaría de Desarrollo Social:<br />

http://www.sedesol.gob.mx/es/SEDESOL. Las cuales se ajustan a los términos del modelo<br />

que forma parte de las Reglas de Operación especificando la modalidad correspondiente, los<br />

requisitos y plazos para la presentación de propuestas y la fecha en que se difundirá el<br />

dictamen.<br />

Tratándose de apoyo a proyectos productivos, la Sedesol verifica la condición de pobreza de<br />

los solicitantes (líneas de bienestar) conforme a los criterios del Consejo Nacional de<br />

Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), a partir de la información<br />

contenida en el Cuestionario Único de Información Socioeconómica (CUIS) y a través de<br />

realizar verificaciones físicas o visitas a hogares.<br />

Asimismo, para hacer efectiva la implementación de la transversalidad de políticas públicas<br />

de género y etnicidad, el Programa cuenta con acciones afirmativas 12 . En el caso de género<br />

12<br />

La discriminación positiva o acción afirmativa es el término que se da a una acción que, a diferencia de la discriminación<br />

negativa (o simplemente discriminación), pretende establecer políticas que dan a un determinado grupo social, étnico,<br />

minoritario o que históricamente haya sufrido discriminación a causa de injusticias sociales, un trato preferencial en el<br />

acceso o distribución de ciertos recursos o servicios así como acceso a determinados bienes. Con el objeto de mejorar la<br />

calidad de vida de grupos desfavorecidos, y compensarlos por los perjuicios o la discriminación de la que fueron víctimas en<br />

el pasado. Lic. Alma Arámbula Reyes, Investigadora Parlamentaria. Trabajo legislativo que se ha realizado en la Cámara de<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!