13.05.2013 Views

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

Segundo Informe Trimestral 2012

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Apoyos a proyectos de Infraestructura, Equipamiento y Servicios Comunitarios<br />

La Sedesol aporta hasta 1 millón de pesos por proyecto (correspondientes al 25 por ciento<br />

del costo total). Los clubes y organizaciones de migrantes aportan otro 25 por ciento y los<br />

gobiernos estatales y municipales el 50 por ciento restante. A través de esta modalidad,<br />

principalmente se cofinancian proyectos referentes a:<br />

Educación, salud y deporte.<br />

Agua potable, drenaje y electrificación.<br />

Caminos y carreteras.<br />

Cultura y recreación.<br />

Mejoramiento urbano.<br />

Proyectos Productivos para el Fortalecimiento Patrimonial:<br />

Se apoyan proyectos productivos propuestos por los migrantes, que contribuyen a la<br />

generación de ingreso y empleo en sus comunidades. La aportación de Sedesol es de hasta<br />

500 mil pesos (correspondientes al 50 por ciento del total); los migrantes aportan el otro<br />

50 por ciento. Los gobiernos estatales y municipales pueden hacer aportaciones adicionales.<br />

En corresponsabilidad, los beneficiarios de esta modalidad deben reintegrar los apoyos<br />

recibidos invirtiéndolos en proyectos de infraestructura, equipamiento y servicios<br />

comunitarios en el marco del Programa 3x1 para Migrantes.<br />

III. PROCURAR QUE EL MECANISMO DE DISTRIBUCIÓN, OPERACIÓN Y<br />

ADMINISTRACIÓN OTORGUE ACCESO EQUITATIVO A TODOS LOS GRUPOS<br />

SOCIALES Y GÉNEROS<br />

Al tratarse de un Programa que genera principalmente infraestructura social, los beneficios<br />

son generalizados hacia el total de la población que habita las localidades beneficiadas.<br />

Como ejemplo tenemos los caminos rurales que son transitados libremente por los<br />

ciudadanos de las localidades y por la población de México en general. Los sistemas de agua<br />

y saneamiento se construyen para beneficio de colonias o barrios en las localidades objetivo.<br />

La pavimentación y urbanización de localidades brinda beneficios comunitarios a la<br />

población en general, etc.<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!