14.05.2013 Views

3. pasaia 1930-1939. la memoria de los vencidos

3. pasaia 1930-1939. la memoria de los vencidos

3. pasaia 1930-1939. la memoria de los vencidos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

an sido registradas ni su casa <strong>de</strong> Rentería, ni <strong>la</strong> <strong>de</strong> su familia <strong>de</strong><br />

Oyarzun.<br />

En cuanto a <strong>la</strong> protección dispensada en Pasajes a <strong>los</strong> l<strong>la</strong>mados<br />

“<strong>de</strong>rechas”, es <strong>de</strong> por sí elocuente el siguiente hecho. No<br />

habían transcurrido muchos días <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el levantamiento<br />

cuando un grupo <strong>de</strong> rojos quiso asesinar a don Pedro<br />

Lasagabaster, farmacéutico <strong>de</strong> Pasajes. Avisados <strong>los</strong> que en<br />

aquel momento estaban en el Batzoki <strong>de</strong> Ancho, llegaron a<br />

tiempo para impedir el atentado. Entonces <strong>la</strong>s “<strong>de</strong>rechas”,<br />

a<strong>la</strong>rmadas, solicitaron ser admitidos en el Batzoki para su<br />

mejor <strong>de</strong>fensa. Fueron admitidos a fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse mutuamente<br />

y ve<strong>la</strong>r por Pasajes. Elementos <strong>de</strong>stacadísimos <strong>de</strong> aquel<strong>la</strong>s<br />

“<strong>de</strong>rechas” están ahora consternados al ver que el entonces<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Batzoki ha sido fusi<strong>la</strong>do por <strong>los</strong> “<strong>de</strong>fensores”<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> religión y <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n.<br />

A mí también me ofrecieron guardias <strong>de</strong> noche; pero, hasta <strong>los</strong><br />

últimos tiempos, no acepté el ofrecimiento por no creerlo necesario.<br />

El peligro más gran<strong>de</strong> para Pasajes y sus contornos constituían<br />

<strong>los</strong> <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> <strong>la</strong> “CAMPSA”. A raíz <strong>de</strong> <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> Irún, se procuró<br />

llevar a Bilbao, en un barco, toda <strong>la</strong> gasolina posible; con<br />

todo quedaron 400.000 litros <strong>de</strong> gasolina y 9 millones <strong>de</strong> litros<br />

<strong>de</strong> gas-oil. Los rojos querían pren<strong>de</strong>r fuego a <strong>los</strong> <strong>de</strong>pósitos para<br />

que ardieran <strong>los</strong> dos Pasajes y se hiciera asfixiante el aire en San<br />

Sebastián, Rentería y aún más lejos (según cálcu<strong>los</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> ingenieros<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> “CAMPSA”). Los nacionalistas se opusieron a ello,<br />

acordonaron el lugar don<strong>de</strong> estaban <strong>los</strong> <strong>de</strong>pósitos y permanecieron<br />

firmes día y noche hasta el momento que aparecieron<br />

<strong>los</strong> requetés.<br />

El día 12 <strong>de</strong> septiembre, próximamente a <strong>la</strong>s 6 <strong>de</strong> <strong>la</strong> tar<strong>de</strong>, se<br />

dio <strong>la</strong> or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> retirada, y para <strong>la</strong>s doce <strong>de</strong> <strong>la</strong> noche habían <strong>de</strong>sfi<strong>la</strong>do<br />

ya por Pasajes, en dirección a San Sebastián, todos <strong>los</strong><br />

milicianos que operaban en Jaizkibel y Gaintxurizketa. Por precaución<br />

se quedaron todavía <strong>los</strong> nacionalistas custodiando <strong>la</strong><br />

“CAMPSA”, y <strong>la</strong> experiencia <strong>de</strong>mostró cuán acertada era esta<br />

provi<strong>de</strong>ncia, porque, hasta tres veces vinieron <strong>de</strong> San Sebastián<br />

<strong>los</strong> rojos en <strong>la</strong> madrugada y mañana <strong>de</strong>l día 13 a incendiar <strong>los</strong><br />

<strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> gasolina. La última intentona fue a <strong>la</strong>s 7 <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

mañana. Porfiaron con insistencia; pero, ante <strong>la</strong> resistencia <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> nacionalistas, se retiraron.<br />

Los requetés hicieron su entrada, próximamente, a <strong>la</strong>s nueve y<br />

media <strong>de</strong> <strong>la</strong> mañana y hasta que sus boinas rojas aparecieron<br />

en el alto l<strong>la</strong>mado <strong>de</strong> <strong>los</strong> capuchinos, estuvieron firmes <strong>los</strong><br />

nacionalistas en sus puestos, con evi<strong>de</strong>nte riesgo <strong>de</strong> ser cogidos<br />

por el<strong>los</strong>.<br />

Las primeras pa<strong>la</strong>bras que en Pasajes oyeron el difunto<br />

Beorlegui (q.e.p.d.) y el sr. Martínez Anido, fueron <strong>de</strong> <strong>la</strong>bios <strong>de</strong><br />

una señora monárquica, que, a<strong>de</strong><strong>la</strong>ntándose a darles <strong>la</strong> bienvenida,<br />

les dijo: “Tengo que <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rar que si vivimos, es gracias<br />

a <strong>los</strong> nacionalistas”. A lo que contestó uno <strong>de</strong> el<strong>los</strong>: “Ya será<br />

vd. parecida a el<strong>los</strong>, cuando así hab<strong>la</strong>”. A lo que el<strong>la</strong> replicó:<br />

“No por cierto, que tengo el marido preso en un barco en<br />

Bilbao”.<br />

En San Sebastián, <strong>la</strong> noche <strong>de</strong>l 12 al 13 <strong>de</strong> septiembre, fue algo<br />

espantosa. Asaltos, robos, conatos <strong>de</strong> incendio. La gente permaneció<br />

sin acostarse, con <strong>la</strong>s luces apagadas, en continuo<br />

sobresalto y oyendo con emoción agra<strong>de</strong>cida <strong>la</strong>s ór<strong>de</strong>nes que<br />

en euzkera se daban <strong>los</strong> “gudaris” nacionalistas, únicos <strong>de</strong>fensores<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad amenazada. Estos habían aprendido en el<br />

caso <strong>de</strong> Irún <strong>la</strong> suerte que a San Sebastián esperaba. Quisieron<br />

impedirlo, y lo consiguieron, aunque para ello tuvieron que<br />

reñir verda<strong>de</strong>ras batal<strong>la</strong>s, en <strong>la</strong>s que resultaron varios muertos.<br />

También allí permanecieron firmes hasta el último momento.<br />

Se retiraron cuando <strong>los</strong> requetés hicieron su aparición junto al<br />

reloj <strong>de</strong> Ategorrieta, y pudieron éstos ver, al llegar a <strong>la</strong> Concha,<br />

el último vaporcito que salía <strong>de</strong> <strong>la</strong> bahía, transportando a <strong>los</strong><br />

“gudaris”. La gente <strong>de</strong>spidió a <strong>los</strong> nacionalistas, ap<strong>la</strong>udiéndoles<br />

con entusiasmo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>los</strong> balcones. Lo mismo que en<br />

Pasajes, hubo en San Sebastián entre <strong>la</strong>s “<strong>de</strong>rechas” quienes<br />

reconocidos, quisieron hacer algo por <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r a <strong>los</strong> nacionalistas.<br />

Pero ha sido tal el pánico que han infundido <strong>los</strong> militares<br />

que ahora ya nadie se atreve a interce<strong>de</strong>r por el<strong>los</strong>. Se ha anunciado<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>los</strong> periódicos que será consi<strong>de</strong>rado como sospechoso<br />

todo aquel que hable bien <strong>de</strong> <strong>los</strong> nacionalistas o <strong>los</strong><br />

<strong>de</strong>fienda.<br />

Este es el ambiente <strong>de</strong> Guipúzcoa, saturado <strong>de</strong> odio y <strong>de</strong><br />

incomprensión. Personalida<strong>de</strong>s tan <strong>de</strong>stacadas como don José<br />

Mª Barcáiztegui y su compañero <strong>de</strong> banca sr. Maestre, hál<strong>la</strong>nse<br />

consternados (he hab<strong>la</strong>do con el<strong>los</strong> y sin po<strong>de</strong>r acertar con el<br />

medio <strong>de</strong> poner fin a estas <strong>de</strong>sdichas). Los requetés, <strong>los</strong> fa<strong>la</strong>ngistas<br />

y <strong>los</strong> militares, obran por su cuenta sin freno <strong>de</strong> ninguna<br />

c<strong>la</strong>se. Decía en <strong>la</strong> cárcel don Joaquín Bermejo que a lo que más<br />

temía, era al momento <strong>de</strong> ser libertado; porque, al parecer, ha<br />

habido muchos que han <strong>de</strong>saparecido sin que haya recaído<br />

or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> fusi<strong>la</strong>miento sobre el<strong>los</strong>.<br />

Así se explica que seamos tantos <strong>los</strong> que nos hemos visto precisados<br />

a huir al extranjero”.<br />

Por fin, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que <strong>la</strong> instauración <strong>de</strong> un regimen integrista<br />

católico también tuvo su reflejo en el municipio. En <strong>la</strong><br />

prensa local, <strong>la</strong>s celebraciones religiosas y otros eventos parecidos<br />

eran celebrados hasta el paroxismo.<br />

I 117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!