14.05.2013 Views

3. pasaia 1930-1939. la memoria de los vencidos

3. pasaia 1930-1939. la memoria de los vencidos

3. pasaia 1930-1939. la memoria de los vencidos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vasco sea rápidamente aprobado y puesto en vigor.<br />

Ahora, dos pa<strong>la</strong>bras para agra<strong>de</strong>cerle al público <strong>la</strong>s muestras <strong>de</strong><br />

simpatía <strong>de</strong> que nos hace objeto y pedirle tenga confianza con sus<br />

legítimos representantes; todos <strong>los</strong> asuntos serán estudiados con<br />

cariño y discutidos con alteza <strong>de</strong> miras y siempre pensando en<br />

bien <strong>de</strong> nuestro querido Pasajes”.<br />

Juntamente con el Alcal<strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>nte, Joaquín O<strong>la</strong>ziregi, volvieron<br />

a ocupar sus cargos <strong>los</strong> concejales elegidos en <strong>la</strong>s elecciones<br />

<strong>de</strong> 1931: Genaro Gal Iguaran, Ignacio Uria Etxeberria,<br />

Luis Obeso Rojo, Pedro Miguel Lapazaran Sa<strong>la</strong>berria, Antonio<br />

Marín Sabate, Agustín Aldalur Bidaurreta, Antonio Inda<br />

Arril<strong>la</strong>ga, Lorenzo <strong>de</strong> Lucas Puente, José Mª Bergara Goenaga, y<br />

<strong>los</strong> que habían sustituido a quienes directamente habían ocupado<br />

<strong>los</strong> cargos en representación <strong>de</strong>l distrito <strong>de</strong> Donibane:<br />

Teodoro Laboa, Fulgencio Puy y Angel Goienetxea.<br />

5.2 La situación política se agrava<br />

La ya mencionada revista local anual Pasajes publicó un editorial<br />

en su número <strong>de</strong> 1936 (<strong>la</strong> revista salía en Junio, previo a <strong>la</strong><br />

celebración <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fiestas <strong>de</strong> San Juan y San Pedro) que evi<strong>de</strong>nciaba<br />

c<strong>la</strong>ramente <strong>la</strong>s dificulta<strong>de</strong>s por <strong>la</strong>s que atravesaba <strong>la</strong> convivencia<br />

en nuestra localidad, aún antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> sublevación militar<br />

li<strong>de</strong>rada por el general Francisco Franco: “Aunque nos niegan<br />

su co<strong>la</strong>boración algunos pasaitarras para que <strong>la</strong> revista<br />

PASAJES sea tan bril<strong>la</strong>nte como en <strong>los</strong> años anteriores y en contra<br />

<strong>de</strong> muchos obstácu<strong>los</strong>, por este año, una vez más, sale a <strong>la</strong><br />

palestra <strong>de</strong> <strong>la</strong> prensa, esta revista, interesante y bonita como<br />

siempre…”<br />

Mucho más c<strong>la</strong>rificador resultan algunos <strong>de</strong> <strong>los</strong> párrafos que<br />

hemos entresacado <strong>de</strong> un artículo firmado con el seudónimo <strong>de</strong><br />

ORPHEUS y que lleva por título “Arte en general y música en<br />

particu<strong>la</strong>r”. Des<strong>de</strong> el principio <strong>de</strong>l artículo su autor manifiesta:<br />

“Atravesamos momentos un poco difíciles para el arte, pues estamos<br />

completamente absorbidos por <strong>la</strong> política y no nos ocupamos<br />

<strong>de</strong> él”, para más tar<strong>de</strong> afirmar: “Hubo socieda<strong>de</strong>s recreativas<br />

en Pasajes, que celebraban sus buenos festivales artísticoteatrales,<br />

que aunque se anunciaban en beneficio <strong>de</strong> sus socios,<br />

podían acudir cuantos quisieran. Y entonces, a parte <strong>de</strong> lo que<br />

en sí tiene <strong>de</strong> cultural el teatro y lo educativo que es, se lograba<br />

hermanar a todos <strong>los</strong> pasaitarras y forasteros, libres <strong>de</strong> prejuicios<br />

político-sociales, cosa que hoy es casi imposible. C<strong>la</strong>ro está, que<br />

entonces Pasajes era un pueblo joven, todavía en formación,<br />

pero hoy, empeñándonos y <strong>de</strong>sechando inconveniencias, podría<br />

llegarse, no ya a aquello, pero sí a algo muy parecido, que al fin,<br />

redundaría en perjuicio <strong>de</strong> esta tirantez hoy existente que nos<br />

imposibilita <strong>la</strong> convivencia, motivada, como dije al principio,<br />

por <strong>la</strong> pasión política que nos agobia”.<br />

Días <strong>de</strong>spués esa tensa situación política <strong>de</strong>sembocaba en el<br />

Alzamiento militar contra <strong>la</strong> legalidad republicana. Las propuestas<br />

<strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Frente Popu<strong>la</strong>r habían hecho renacer <strong>la</strong>s<br />

esperanzas en amplios sectores <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción, mientras que<br />

para otros resultaban insuficientes. Los problemas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n público,<br />

por una parte, y <strong>la</strong> <strong>de</strong>cidida postura antigubernamental <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>recha, por otra, sembraron <strong>la</strong> crisis en aquel<strong>los</strong> primeros meses<br />

<strong>de</strong> Gobierno. La <strong>de</strong>recha estaba mucho mejor preparada que en<br />

1932, cuando el general Sanjurjo protagonizó su fracasada sublevación.<br />

Por una parte, contaba con un lí<strong>de</strong>r indiscutible, Joaquín<br />

Calvo Sotelo, por otra parte <strong>los</strong> Fa<strong>la</strong>ngistas y <strong>la</strong>s fuerzas paramilitares<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> requetés tradicionalistas veían su influencia cada vez<br />

más asentada en sus feudos particu<strong>la</strong>res, mientras el general Mo<strong>la</strong>,<br />

nombrado Gobernador Militar <strong>de</strong> Nafarroa, comenzaba a mover<br />

<strong>los</strong> hi<strong>los</strong> <strong>de</strong> su conjura, apoyado por otros generales antirrepublicanos,<br />

pertenecientes a <strong>la</strong> Unión Militar Españo<strong>la</strong>.<br />

5.3 Primeros pasos <strong>de</strong> <strong>la</strong> sublevación<br />

militar en Donostia<br />

Tras el alzamiento <strong>de</strong> <strong>los</strong> militares resi<strong>de</strong>ntes en <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>zas africanas,<br />

el 18 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1936, el interés por hacerse con el control<br />

<strong>de</strong> Gipuzkoa venía justificado por <strong>la</strong> ventaja <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r cerrar<br />

uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> puntos estratégicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> frontera con Francia.<br />

No obstante, tras el alzamiento <strong>de</strong>l ejército, <strong>los</strong> preparativos<br />

<strong>de</strong> Mo<strong>la</strong> fracasarían en Gipuzkoa, en parte por <strong>la</strong> in<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> mandos militares que se <strong>de</strong>bían poner al mando <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma,<br />

y por otra por <strong>la</strong> anticipación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fuerzas <strong>de</strong> izquierda (UGT y<br />

C.N.T, principalmente) en <strong>la</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> <strong>la</strong> capital guipuzcoana.<br />

Por último, <strong>la</strong> actitud <strong>de</strong> <strong>los</strong> nacionalistas <strong>de</strong> situarse al <strong>la</strong>do <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

República, aunque con una actitud un tanto pasiva, <strong>de</strong>salentó a<br />

<strong>los</strong> conjurados.<br />

El propio Joseba E<strong>los</strong>egi se hacía eco <strong>de</strong> <strong>la</strong>s vaci<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong>l<br />

PNV respecto a <strong>la</strong> postura que <strong>de</strong>bían adoptar frente a <strong>la</strong> sublevación<br />

militar. “Los primeros hombres que salieron a <strong>la</strong> calle no<br />

Las mujeres tampoco<br />

quisieron per<strong>de</strong>r <strong>la</strong><br />

ocasión <strong>de</strong> fotografiarse<br />

junto a <strong>los</strong> obuses<br />

caídos sobre Antxo.<br />

El Cine Mo<strong>de</strong>rno <strong>de</strong><br />

Antxo, se habilitó<br />

para acoger en su<br />

interior a <strong>los</strong> milicianos<br />

pasaitarras durante <strong>los</strong><br />

dos meses que Pasaia<br />

permaneció en el <strong>la</strong>do<br />

republicano.<br />

I 83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!