14.05.2013 Views

3. pasaia 1930-1939. la memoria de los vencidos

3. pasaia 1930-1939. la memoria de los vencidos

3. pasaia 1930-1939. la memoria de los vencidos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a salida que hicimos con este batallón fue para atacar Vitoria. Yo<br />

iba <strong>de</strong> camillero y el primer tiro que soltaron <strong>los</strong> nacionales me<br />

hirieron a mí, en un pinar <strong>de</strong> Vil<strong>la</strong>rreal (Legutio). Cuando me dieron<br />

el alta otra vez fui al frente, con el batallón Larrañaga, que<br />

estaba formado por comunistas, como el Lenin, aunque yo en<br />

aquel<strong>la</strong> época no tenía una i<strong>de</strong>ología política <strong>de</strong>terminada, pero,<br />

ya sabes, <strong>la</strong>s circunstancias <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida me llevaron a ese punto.<br />

A Rabaneda ya le conocía <strong>de</strong>Trintxerpe, porque vivía por don<strong>de</strong><br />

están <strong>la</strong>s escaleras <strong>de</strong> Illumbe. Y una vez que había caído<br />

Bilbao nos toco seguir hasta Asturias. Cuando estaba cayendo<br />

también Asturias nos dijeron que íbamos a embarcar, pero al llegar<br />

al puerto habían hundido todos <strong>los</strong> barcos. Entonces <strong>de</strong>cidimos<br />

aprovisionarnos bien y vuelta para atrás andando.<br />

Llevábamos ya 9 días andando cuando aparecieron <strong>los</strong> fascistas.<br />

Estábamos en Torre<strong>la</strong>vega y <strong>de</strong>cidimos presentarnos ante <strong>la</strong><br />

Guardia Civil. Allí nos hicieron prisioneros. Yo era el más joven,<br />

y por eso creo que fui al que menos pegaron, porque a <strong>los</strong> <strong>de</strong>más<br />

les arrearon buenas palizas. De todos modos, el comandante <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Guardia Civil nos dijo: -“Habéis tenido mucha suerte. Lo mismo<br />

que <strong>los</strong> fa<strong>la</strong>ngistas os han dado una buena paliza os podían<br />

haber dado cuatro tiros”.<br />

De allí nos mandaron al campo <strong>de</strong> concentración <strong>de</strong> La<br />

Magdalena, en Santan<strong>de</strong>r, capital. Allí nos llevaban a trabajar a<br />

<strong>la</strong> zona <strong>de</strong>l Sardinero don<strong>de</strong> estaban haciendo unas obras.<br />

Entonces vinieron mis hermanos, porque uno era requeté y el<br />

otro estaba en <strong>la</strong> Fa<strong>la</strong>nge y querían que me fuera con el<strong>los</strong>, pero<br />

yo les dije que no quería salir <strong>de</strong> esa manera, aunque sabía que<br />

mis padres sufrían bastante en el pueblo, porque había gente que<br />

sabía que yo estaba con <strong>los</strong> republicanos.<br />

De allí nos tras<strong>la</strong>daron al campo <strong>de</strong> concentración <strong>de</strong><br />

Miranda <strong>de</strong> Ebro (Burgos) y <strong>de</strong> allí a otro campo en Teruel y fue<br />

precisamente el año que más frío hizo en toda aquel<strong>la</strong> provincia.<br />

De allí nos incorporaron al ejército nacional y nos tocó ir a<br />

luchar a Cataluña, pero ya eran <strong>los</strong> últimos meses <strong>de</strong> <strong>la</strong> guerra.<br />

Allí, en el frente <strong>de</strong> Cataluña terminé <strong>la</strong> guerra y volví a<br />

Trintxerpe. Pero el tiempo que había pasado en el ejército nacional<br />

no era suficiente para cumplir lo que me tocaba por reemp<strong>la</strong>zo<br />

y primero me mandaron a terminar el servicio militar al<br />

Regimiento <strong>de</strong> Infantería <strong>de</strong> Burgos, y luego me <strong>de</strong>stinaron al<br />

cuartel <strong>de</strong> Loyo<strong>la</strong>, que es don<strong>de</strong> me licencié. Entonces cogí <strong>la</strong><br />

peluquería <strong>de</strong> Buenavista.<br />

A <strong>de</strong>cir verdad, <strong>la</strong>s pasamos canutas. Lo peor, <strong>la</strong> experiencia<br />

<strong>de</strong>l batallón <strong>de</strong> trabajadores. Lo cierto es que salimos como<br />

niños y volvimos ya muy cambiados”.<br />

8.2 JOSEFA MARTINEZ AGULLA<br />

(24-12-1927, Cangas <strong>de</strong> Morrazo)<br />

A estas horas <strong>de</strong> <strong>la</strong> mañana <strong>la</strong> sa<strong>la</strong> <strong>de</strong>l Hogar <strong>de</strong>l Jubi<strong>la</strong>do <strong>de</strong><br />

Trintxerpe en <strong>la</strong> que hemos fijado <strong>la</strong> cita está vacía. Este clima <strong>de</strong><br />

silencio y tranquilidad resulta <strong>de</strong> gran ayuda para que Pepita se<br />

sumerja en sus recuerdos y nos haga partícipes <strong>de</strong> el<strong>los</strong>. Cuando<br />

llega, <strong>de</strong>l brazo <strong>de</strong> su marido Antonio, aparece ante mí una<br />

mujer menuda, como <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres gallegas <strong>de</strong> su<br />

generación, pero, a pesar <strong>de</strong> sus 80 años, sus ojos vivos expresan<br />

c<strong>la</strong>ramente <strong>la</strong> fuerza <strong>de</strong> voluntad y <strong>la</strong> inteligencia <strong>de</strong>l superviviente.<br />

Una vez hechas <strong>la</strong>s presentaciones, sus pa<strong>la</strong>bras salen rápidas<br />

<strong>de</strong> su boca. “Mi vida es una historia bonita y a <strong>la</strong> vez penosa.<br />

Mi padre era maquinista naval y trabajaba para una empresa<br />

noruega, pero cuando estalló <strong>la</strong> guerra, como buen republicano<br />

que era, se movilizó y fue al frente. Allí le hicieron prisionero,<br />

pero mi padrino, que era primo suyo y fa<strong>la</strong>ngista, le salvó <strong>de</strong><br />

morir en <strong>la</strong> cárcel. Des<strong>de</strong> allí le escribió a mi madre para que nos<br />

mandara a alguno <strong>de</strong> <strong>los</strong> 3 hijos a Rusia.<br />

Cuando entraron <strong>la</strong>s tropas nacionales nos fuimos <strong>de</strong><br />

Trintxerpe a Bilbao y estuvimos una temporada viviendo muy<br />

cerca <strong>de</strong>l Ayuntamiento. El 13 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1937 nuestra madre<br />

nos llevó a mi hermano <strong>de</strong> 4 años, Teófilo, a mi hermana y a mí<br />

al muelle <strong>de</strong> Santurce y nos embarcó en el “Habana” III .<br />

Cuando llegamos allí estuvimos 3 años en el sanatorio<br />

Epatoria Proletal, en Crimea, al sur <strong>de</strong> <strong>la</strong> URSS. Al principio, al<br />

vernos sin padres ni madres, nos pasábamos todo el rato llorando,<br />

pero luego, con el tiempo, lo pasamos muy bien. Los rusos<br />

nos trataban muy bien, eran muy cariñosos y no tengo ninguna<br />

queja <strong>de</strong> el<strong>los</strong>. Estábamos internos, separados por eda<strong>de</strong>s. En<br />

Rusia había 10 colegios como el nuestro, con niños y niñas españo<strong>la</strong>s.<br />

Allí nos daban c<strong>la</strong>ses <strong>de</strong> castel<strong>la</strong>no, <strong>de</strong> ruso, etc. A<strong>de</strong>más teníamos<br />

algunos maestros españoles. Poco a poco nos fuimos<br />

III El “Habana” partió <strong>de</strong>l puerto <strong>de</strong> Santurtzi con 1.494 niños y niñas y 72 profesores. 122 niños pertenecían a <strong>la</strong> zona <strong>de</strong> Donostial<strong>de</strong>a.<br />

Josefa Martínez posa<br />

con su hijo Avelino en<br />

brazos. Josefa<br />

Martinez.<br />

I 123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!