14.05.2013 Views

3. pasaia 1930-1939. la memoria de los vencidos

3. pasaia 1930-1939. la memoria de los vencidos

3. pasaia 1930-1939. la memoria de los vencidos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

78 I<br />

L<br />

OS INTENTOS POR AUNAR CRITERIOS Y CONFORMAR<br />

el Frente Popu<strong>la</strong>r culminaron con <strong>la</strong> firma, el<br />

15 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1936, <strong>de</strong> un pacto entre<br />

todos <strong>los</strong> partidos <strong>de</strong> <strong>la</strong> izquierda, lo que<br />

tuvo inmediato reflejo en <strong>la</strong>s elecciones <strong>de</strong><br />

febrero para Diputados en Cortes. Por lo que respecta a<br />

Gipuzkoa, tres fueron <strong>los</strong> gran<strong>de</strong>s bloques que se presentaron<br />

en nuestra provincia a dichas elecciones: por una parte, el<br />

“Frente Contrarrevolucionario”, <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechas, compuesto por<br />

<strong>los</strong> tradicionalistas, <strong>los</strong> monárquicos y <strong>la</strong> CEDA; por otra, el<br />

Frente Popu<strong>la</strong>r, en el que aunaron sus fuerzas <strong>los</strong> republicanos,<br />

<strong>los</strong> socialistas, <strong>los</strong> comunistas y ANV; y, por último, en Euskadi<br />

un tercer elemento se sumó a <strong>la</strong> bipo<strong>la</strong>rización existente en el<br />

resto <strong>de</strong>l Estado: <strong>la</strong> candidatura <strong>de</strong>l PNV.<br />

El 16 <strong>de</strong> febrero se celebró <strong>la</strong> primera vuelta <strong>de</strong> <strong>la</strong>s elecciones<br />

y al no conseguir ninguna candidatura el 40% <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

votos, <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong> ley electoral, se convocó <strong>la</strong> segunda<br />

vuelta, que se celebró el 1 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l mismo año: En esta<br />

ocasión, dos fueron <strong>la</strong>s candidaturas participantes: Por una<br />

parte, el Frente Popu<strong>la</strong>r y por otra <strong>la</strong> opción representada por<br />

el PNV. En el cómputo total <strong>de</strong> <strong>la</strong> provincia, el PNV fue el<br />

partido más votado, si bien el Frente Popu<strong>la</strong>r ganó holgadamente<br />

<strong>la</strong>s elecciones en Eibar, Irún, Beasain, Hernani, Pasaia<br />

y San Sebastián. En consecuencia, fueron proc<strong>la</strong>mados<br />

Diputados a Cortes por Gipuzkoa <strong>los</strong> siguientes candidatos:<br />

Por el PNV, José Mª Lasarte, Rafael Pikabea, Manuel Irujo y<br />

Juan Antonio Irazusta; y por el Frente Popu<strong>la</strong>r, Mariano Anso<br />

y Miguel Amilibia.<br />

En lo tocante a Pasaia, po<strong>de</strong>mos hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> un triunfo indiscutible<br />

<strong>de</strong>l Frente Popu<strong>la</strong>r -tanto en <strong>la</strong> primera como en <strong>la</strong><br />

segunda vuelta- triunfo al que no fue ajeno el apoyo <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

cenetistas, hasta entonces reacios i<strong>de</strong>ológicamente a tomar<br />

parte en una contienda electoral. Y también habría que <strong>de</strong>stacar<br />

el trasvase <strong>de</strong> votos <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>recha hacia el PNV en <strong>la</strong> segunda<br />

vuelta <strong>de</strong> <strong>la</strong>s elecciones, una vez autoexcluido el Frente<br />

Contrarrevolucionario <strong>de</strong> <strong>la</strong> pugna electoral.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!