14.05.2013 Views

3. pasaia 1930-1939. la memoria de los vencidos

3. pasaia 1930-1939. la memoria de los vencidos

3. pasaia 1930-1939. la memoria de los vencidos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Un grupo <strong>de</strong> mujeres<br />

antxotarras pertenecientes<br />

a <strong>la</strong> asociación<br />

fa<strong>la</strong>ngista “Auxilio<br />

Social”.<br />

La Voz <strong>de</strong> España (20 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1936), página 14 (crónica local).<br />

PASAJES SAN PEDRO<br />

Domingo 18 <strong>de</strong> octubre. Fecha que quedará grabada en el corazón <strong>de</strong><br />

lo sampedrotarras y <strong>de</strong> tantos y tantos asistentes a <strong>la</strong> misa <strong>de</strong> campaña<br />

que se celebró en el Frontón con una fastuosidad rayana a <strong>la</strong> admiración<br />

hondamente sentida <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r contemp<strong>la</strong>r a Jesús<br />

Sacramentado en manos <strong>de</strong>l Ministro, como Hostia Santa, en <strong>la</strong>s<br />

manos <strong>de</strong>l Re<strong>de</strong>ntor en <strong>la</strong> Cena <strong>de</strong> Leonardo <strong>de</strong> Vinci. Fue entonces,<br />

cuando <strong>los</strong> bravos guardias civiles rindieron armas, cuando <strong>los</strong><br />

nobles marinos, soldados, fa<strong>la</strong>ngistas y requetés, con sus jefes, se<br />

arrodil<strong>la</strong>ron, <strong>de</strong>sgranando su boca una oración a su Dios, que todo lo<br />

pue<strong>de</strong>, para <strong>los</strong> que murieron <strong>de</strong>fendiendo a Dios y a <strong>la</strong> Patria, y que<br />

como incienso subía al Cielo, como una esperanza y una merced concedida<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r presenciar acto tan sublime.<br />

El Párroco interino, don Mateo Alberdi, pronunció una oración<br />

elocuentísima, ensalzando <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> re<strong>de</strong>nción <strong>de</strong>l Ejército <strong>de</strong> Mar y<br />

Tierra, como también a <strong>los</strong> valientes Requetés y Fa<strong>la</strong>ngistas, caballeros<br />

<strong>de</strong> un i<strong>de</strong>al, dispuestos siempre a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r a España y a <strong>la</strong><br />

Religión.<br />

Inmediatamente, se organizó una procesión, cuya presi<strong>de</strong>ncia<br />

estaba compuesta por el Ayuntamiento en pleno, Autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

Marina, Comandancia Militar, Tripu<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong>l “Alcázar <strong>de</strong><br />

Toledo” y “Virgen <strong>de</strong> Iciar”, así como también el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l<br />

Requeté local Doctor don José Otaño, Magisterio Nacional, y el pueblo<br />

en masa que no cesaba <strong>de</strong> gritar ¡Viva España! ¡Arriba España!,<br />

dirigiéndose hacia el Ayuntamiento para entronizar el Sagrado<br />

Corazón <strong>de</strong> Jesús. Emoción. Un silencio sepulcral escuchó <strong>la</strong> plegaria.<br />

En nuestra <strong>memoria</strong>, pasaba, como cinta cinematográfica, <strong>los</strong><br />

<strong>de</strong>sprecios y ofensas dadas al buen Jesús.<br />

La comitiva se dirigió a <strong>la</strong>s Escue<strong>la</strong>s Nacionales, don<strong>de</strong> en el au<strong>la</strong><br />

<strong>de</strong> doña Petra Alonso, adornada con un gusto exquisito, el párroco<br />

bendijo <strong>los</strong> crucifijos, <strong>de</strong><strong>la</strong>nte <strong>de</strong> todos <strong>los</strong> niños y niñas <strong>de</strong> <strong>la</strong> localidad,<br />

que con sus maestros y autorida<strong>de</strong>s, contemp<strong>la</strong>ban acto tan<br />

memorable. Tres niñas, preparadas por <strong>la</strong> maestra Srta. Alonso, reci-<br />

taron sendas poesías, <strong>de</strong>c<strong>la</strong>madas con tanta ternura, que todos <strong>los</strong><br />

asistentes, emocionados, llorábamos.<br />

¡Cristo reina ya en nuestras escue<strong>la</strong>s!<br />

Finalmente, se colocó una bellísima Cruz en el cementerio, para<br />

que sea fiel guardián <strong>de</strong> <strong>los</strong> cuerpos <strong>de</strong> nuestros padres e hijos que<br />

<strong>de</strong>scansan, y que el odio a <strong>la</strong> Cruz Re<strong>de</strong>ntora había hecho divorciar a<br />

tan fiel compañera <strong>de</strong> nuestros difuntos. Se rezó un responso para<br />

nuestro párroco, vilmente asesinado y otro para todos <strong>los</strong> muertos.<br />

¡Descansen en paz!<br />

Las autorida<strong>de</strong>s obsequiaron ga<strong>la</strong>ntemente a <strong>los</strong> asistentes en <strong>los</strong><br />

salones <strong>de</strong>l Ayuntamiento, mientras se estaban preparando sabrosísimas<br />

pael<strong>la</strong>s para <strong>los</strong> marinos.<br />

Fa<strong>la</strong>nge hizo un <strong>de</strong>sfile <strong>de</strong><strong>la</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s, con gran marcialidad,<br />

siendo <strong>de</strong>spedidos al grito <strong>de</strong> ¡Viva España! Y ¡Arriba<br />

España!<br />

¡Cristo ha vuelto a nuestras escue<strong>la</strong>s! ¡Los buenos sampedrotarras<br />

le levantarán un monumento en su corazón!<br />

El Diario Vasco, 4 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1936, página 7<br />

EL CORRESPONSAL<br />

HOY, LA PRIMERA MISA DE CAMPAÑA<br />

Un acontecimiento que no veíamos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muchos años: una misa <strong>de</strong><br />

campaña.<br />

Se celebrará ésta hoy, domingo, a <strong>la</strong>s diez, en Pasajes Ancho, organizada<br />

por <strong>la</strong> Comandancia <strong>de</strong> Marina, acto que, seguramente, irá<br />

revestido <strong>de</strong> una solemnidad grandiosa.<br />

Los preparativos se llevaron ayer con gran celeridad y no faltaba<br />

<strong>de</strong>talle alguno que no estuviera previsto anoche.<br />

De San Sebastián sabemos que van muchas personas a Pasajes<br />

para presenciar <strong>la</strong> primera misa <strong>de</strong> campaña que vemos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquel<br />

malhadado abril <strong>de</strong>l 31…<br />

El Diario Vasco, 23 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1937, crónica local.<br />

LA FIESTA DE LOS MARTIRES<br />

El día <strong>de</strong> San José se celebró <strong>la</strong> fiesta <strong>de</strong> <strong>los</strong> Mártires, fiesta esencialmente<br />

tradicionalista que instituyó don Car<strong>los</strong> en honor <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

Mártires <strong>de</strong> <strong>la</strong> Tradición.<br />

A <strong>la</strong>s diez <strong>de</strong> dicho día celebró <strong>la</strong> Misa el digno coadjutor don<br />

Miguel O<strong>la</strong>ciregui, siendo cantada por <strong>la</strong> Scho<strong>la</strong> Cantorum <strong>la</strong><br />

Segunda Pontifical <strong>de</strong> Perosi, y a continuación el “Liberame” <strong>de</strong><br />

Casimiri, que fueron interpretados con <strong>la</strong> mayor perfección.<br />

La Iglesia se lleó <strong>de</strong> requetés, margaritas, pe<strong>la</strong>yos, fa<strong>la</strong>nges y<br />

público que oró por <strong>los</strong> Mártires y por el pronto triunfo <strong>de</strong>l Ejército<br />

nacional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!